Por Eric Martin, Josh Wingrove y Andrew Mayeda, Bloomberg News
WASHINGTON — Los funcionarios estadounidenses en las negociaciones por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) están haciendo propuestas en los puntos contenciosos que Canadá y México jamás aceptarían, intensificando las dudas acerca de alcanzar un acuerdo para la fecha límite, según tres funcionarios familiarizados con las negociaciones.
Las propuestas de EE.UU. sobre los contratos públicos, textiles y productos perecederos son vistos por los gobiernos de Canadá y México como problemas que cruzan la línea roja con poca o ninguna esperanza de llegar a un acuerdo, dijeron los funcionarios, que hablaron en forma anónima debido a que las negociaciones son privadas. La última ronda de negociaciones que concluyó el 27 de septiembre en Ottawa adquirió un tono más negativo en ocasiones en comparación con sesiones anteriores, dijeron los funcionarios.
La postura de EE.UU. establece una confrontación para la próxima sesión de negociaciones en Washington del 11 al 15 de octubre. Los funcionarios esperan que EE.UU. presentará propuestas contenciosas sobre las reglas de origen automotriz, el porcentaje de un automóvil que debe fabricarse en los tres países para obtener los beneficios de libre de aranceles aduaneros del TLCAN, y sobre un requisito general del contenido específico a EE.UU. Ellos esperan que esas propuestas también sean esencialmente imposibles de ser aceptadas por los otros países.
La oficina del Representante de Comercio de EE.UU., que está dirigiendo las negociaciones de EE.UU. sobre el TLCAN, no respondió inmediatamente al solicitar un comentario.
El presidente Donald Trump ha hecho que reducir el déficit comercial sea el objetivo principal de una renegociación del TLCAN, y los automóviles es la fuente principal del déficit comercial de $64 mil millones con México. La administración lanzó la renegociación en agosto advirtiendo que una versión actualizada del tratado que sustenta $1.2 billones de comercio anualmente debe tener mejores términos para los trabajadores e industrias estadounidenses.
Dos de los funcionarios especularon que EE.UU. está diseñando dichas posturas firmes a fin de que sea imposible alcanzar un acuerdo.
El presidente Trump ha amenazado en repetidas ocasiones de abandonar el TLCAN, diciendo en una entrevista en abril que estaba “animado” a cancelar el tratado, pero reconsideró después de que Canadá y México le pidieran renegociarlo. El Secretario de Comercio de EE.UU., Wilbur Ross, reiteró la amenaza en septiembre, añadiendo que el TLCAN “no ha funcionado de la manera prevista”.