Skip to main content
Sister Publication Links
  • Rubber News
  • European Rubber Journal
Subscribe
  • Login
  • Register
  • Subscribe
  • Current Issue
  • BEST PLACES TO WORK
  • News
    • HUMANITARIAN
    • TIRE MAKERS
    • COMMERCIAL TIRE
    • GOVERNMENT & LAW
    • MERGERS & ACQUISITIONS
    • OBITUARIES
    • OPINION
    • MID YEAR REPORT
    • SERVICE ZONE
  • ADAS
  • Data
    • DATA STORE
  • Custom
    • SPONSORED CONTENT
  • Resources
    • Events
    • DIRECTORY
    • CLASSIFIEDS
    • SHOP FLOOR
    • AWARDS
    • ASK THE EXPERT
    • LIVESTREAMS
    • WEBINARS
    • SEMA LIVESTREAMS
    • RUBBER NEWS EVENTS
    • BALANCING
    • DEMOUNTING
    • SAFETY
    • TIRE REPAIR
    • TPMS
    • TRAINING
    • VEHICLE LIFTING
    • WHEEL TORQUE
    • Best Places to Work
  • ADVERTISE
  • DIGITAL EDITION
MENU
Breadcrumb
  1. Home
  2. Latin America
October 18, 2017 02:00 AM

México está considerando aranceles de importación al ESBR

Miles Moore
  • Tweet
  • Share
  • Share
  • Email
  • More
    Print

    Por Miles Moore, Reportero Senior Washington

    WASHINGTON — El Secretario de Economía mexicano recientemente inició una investigación de un supuesto dumping del caucho de estireno-butadieno en emulsión (ESBR) en el mercado mexicano por productores de Corea del Sur, Polonia, Japón y Estados Unidos.

    La acción de México se produjo después de que la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (ITC) encontró evidencia de perjuicio importante a la industria de caucho sintético de EE.UU. provocado por las importaciones de ESBR de Brasil, México, Polonia y Corea del Sur.

    La acción del gobierno mexicano fue impulsada por Industrias Negromex S.A. de C.V., el único productor de ESBR en México, que presentó su petición de antidumping el 11 de abril ante la Secretaria de Economía.

    De acuerdo con Negromex, el alcance de la investigación se refiere a los cauchos de SBR que tienen 22.5 a 62.5 por ciento de butadieno por peso. Estos se clasifican dentro de la serie 1500 (polímeros polimerizados en frío no extendidos), 1700 (polímeros fríos extendidos con aceite), y 1900 (alto estireno) según lo definido por el sistema numérico del Instituto Internacional de Productores de Caucho Sintético, dijo la compañía.

    Los usos del ESBR incluyen la fabricación de neumáticos y mercancía de caucho técnico, como bandas transportadoras, mangueras industriales y piezas de antivibración para la industria automotriz.

     

    El alcance de la investigación pudiera extenderse para incluir importaciones de ESBR de otros países, dijo Negromex. La Secretaría de Economía de México aún no ha establecido ninguna determinación preliminar ni fechas de audiencia, dijo.

    La petición de Negromex para aliviar el dumping no fue motivada por la investigación de EE.UU., según la compañía.

    “Ambas investigaciones son completamente independientes”, dijo una vocera de la compañía. “Hemos estado rastreando las importaciones que se comercializan por debajo del valor normal por varios años en México, especialmente después del vencimiento de los aranceles de dumping que México tenía contra Brasil”.

    Ha habido investigaciones por dumping del ESBR en India y Brasil, así como en EE.UU., dijo la vocera de Negromex.

    “La única diferencia entre todos estos casos es que los cambios del comercio de ESBR en EE.UU., fueron un resultado en interrupciones de producción y cambios de propietario que ocasionaron incertidumbre en el mercado y creemos que esto se reflejó en el voto dividido de la ITC”, dijo.

    Negromex es parte de Dynasol Group, una empresa en participación que involucra a Repsol de España y KUO Group de Corea del Sur.

    La vocera de Negromex mencionó la declaración en bancarrota de East West Copolymer L.L.C. a finales de marzo de 2017, siete meses después de unirse a Lion Elastomers L.L.C., para presentar la petición a la ITC de aliviar el dumping del ESBR. Lion adquirió la planta de East West de 74 años en Baton Rouge, Luisiana, pero no la volvió a abrir.

     

    (Fotografía de Industrias Negromex S.A. de C.V.)

    Este es un vistazo de la planta de INSA en Altamira, México.

    El 11 de julio, el Departamento de Comercio de EE.UU. asignó un margen de dumping final de 19.52 por ciento contra las importaciones de ESBR mexicanas. Los otros países en la investigación fueron asignados aranceles de antidumping de la siguiente manera:

    • Brasil, 19.61 por ciento;
    • Corea, 9.66 por ciento para LG Chem Ltd., 44.3 por ciento para Daewoo International Corp. y Kumho Petrochemical Co. Ltd.; y
    • Polonia, 25.43 por ciento.

    La Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de EE.UU. ya comenzó a cobrar depósitos en efectivo por estas cantidades a los importadores de ESBR de los cuatro países.

    El 3 de agosto, la ITC votó 2 contra 2 en una determinación final de perjuicio importante a la industria de ESBR de EE.UU. provocado por las ventas de importaciones por debajo del valor normal. Un empate de votos en la ITC siempre significa un voto afirmativo.

    ExxonMobil Corp. confirmó en agosto que había adquirido las instalaciones de East West de 94 acres, la cual está adyacente a una planta de ExxonMobil Chemical en Baton Rouge. El precio de compra reportado fue de $5.6 millones, el mismo precio que Lion Elastomers pagó por el sitio.

    Aunque ExxonMobil no tiene planes inmediatos de reabrir la planta, el terreno adicional proporciona sinergias únicas con el complejo integrado de ExxonMobil y ayuda a posicionar a la compañía para recibir potenciales inversiones en el futuro, dijo el vocero de ExxonMobil.

    Para comunicarse con este reportero: [email protected]

    Related Articles
    Mexico considering ESBR import duties
    Letter
    to the
    Editor

    Do you have an opinion about this story? Do you have some thoughts you'd like to share with our readers? Tire Business would love to hear from you. Email your letter to Editor Don Detore at [email protected].

    Most Popular
    1
    EU approves Yokohoma's Trelleborg Wheel Systems purchase
    2
    Gold Trip: Conti EV strategy remains consistent
    3
    Should you trust the 3PMS winter tire symbol?
    4
    Saudi tire plant backers target construction in 2024
    5
    Hankook Tire confirms arrest of Chairman Cho Hyun-bum
    SIGN UP FOR NEWSLETTERS
    EMAIL ADDRESS

    Please enter a valid email address.

    Please enter your email address.

    Please verify captcha.

    Please select at least one newsletter to subscribe.

    Newsletter Center

    Staying current is easy with Tire Business delivered straight to your inbox.

    SUBSCRIBE TODAY

    Subscribe to Tire Business

    SUBSCRIBE
    Connect with Us
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Instagram
    • RSS

    Our Mission

    Tire Business is an award-winning publication dedicated to providing the latest news, data and insights into the tire and automotive service industries.

    Reader Services
    • Staff
    • About Us
    • Site Map
    • Industry Sites
    • Order Reprints
    • Customer Service: 877-320-1716
    Partner Sites
    • Rubber News
    • European Rubber Journal
    • Automotive News
    • Plastics News
    • Urethanes Technology
    RESOURCES
    • Advertise
    • Privacy Policy
    • Privacy Request
    • Terms of Service
    • Media Guide
    • Editorial Calendar
    • Classified Rates
    • Digital Edition
    • Careers
    • Ad Choices Ad Choices
    Copyright © 1996-2023. Crain Communications, Inc. All Rights Reserved.
    • BEST PLACES TO WORK
    • News
      • HUMANITARIAN
      • TIRE MAKERS
      • COMMERCIAL TIRE
      • GOVERNMENT & LAW
      • MERGERS & ACQUISITIONS
      • OBITUARIES
      • OPINION
      • MID YEAR REPORT
      • SERVICE ZONE
    • ADAS
    • Data
      • DATA STORE
    • Custom
      • SPONSORED CONTENT
    • Resources
      • Events
        • ASK THE EXPERT
        • LIVESTREAMS
        • WEBINARS
        • SEMA LIVESTREAMS
        • RUBBER NEWS EVENTS
      • DIRECTORY
      • CLASSIFIEDS
      • SHOP FLOOR
        • BALANCING
        • DEMOUNTING
        • SAFETY
        • TIRE REPAIR
        • TPMS
        • TRAINING
        • VEHICLE LIFTING
        • WHEEL TORQUE
      • AWARDS
        • Best Places to Work
    • ADVERTISE
    • DIGITAL EDITION