Skip to main content
Sister Publication Links
  • Rubber News
  • European Rubber Journal
Subscribe
  • Login
  • Register
  • Subscribe
  • Current Issue
  • BEST PLACES TO WORK
  • News
    • HUMANITARIAN
    • TIRE MAKERS
    • COMMERCIAL TIRE
    • GOVERNMENT & LAW
    • MERGERS & ACQUISITIONS
    • OBITUARIES
    • OPINION
    • MID YEAR REPORT
    • SERVICE ZONE
  • ADAS
  • Data
    • DATA STORE
  • Custom
    • SPONSORED CONTENT
  • Resources
    • Events
    • DIRECTORY
    • CLASSIFIEDS
    • SHOP FLOOR
    • AWARDS
    • ASK THE EXPERT
    • LIVESTREAMS
    • WEBINARS
    • SEMA LIVESTREAMS
    • RUBBER NEWS EVENTS
    • BALANCING
    • DEMOUNTING
    • SAFETY
    • TIRE REPAIR
    • TPMS
    • TRAINING
    • VEHICLE LIFTING
    • WHEEL TORQUE
    • Best Places to Work
  • ADVERTISE
  • DIGITAL EDITION
MENU
Breadcrumb
  1. Home
  2. Latin America
August 11, 2017 02:00 AM

Grupos de negocios, mano de obra reaccionan a las prioridades del TLCAN de la USTR

Miles Moore
  • Tweet
  • Share
  • Share
  • Email
  • More
    Print
    (Michael McCrady)

    Por Miles Moore, reportero ejecutivo de Washington

    WASHINGTON — Un Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) modernizado, que asegure normas de comercio justo más exigentes que cubran el rango más amplio posible de mercancía y servicios, es el objetivo de la administración de Trump para la reautorización del tratado de comercio.

    Este fue el asunto principal del “Resumen de objetivos para la renegociación del TLCAN” emitido por la Oficina de Representantes Comerciales de EE.UU. (USTR) el 17 de julio.

    El documento de la USTR fue recibido con una amplia variedad de comentarios. El sindicato United SteelWorkers (Sindicato de trabajadores siderúrgicos, USW), que recientemente se ha opuesto a tratados comerciales internacionales, dijo que la renegociación del TLCAN, que implica el comercio entre EE.UU., México y Canadá, debe concentrarse en proteger el sustento y los derechos de los trabajadores.

    Mientras tanto, la Estrategia Norteamericana para la Competitividad (NASCO), una coalición con sede en Dallas cuyos cientos de miembros incluyen Bridgestone Americas y el Departamento de Transporte de Michigan, dijo que la renegociación es una oportunidad para optimizar la competitividad de Norteamérica en todo el mundo.

    “El Estados Unidos que existía cuando se firmó el TLCAN (en 1994) no es el Estados Unidos que vemos actualmente”, dice la introducción al resumen de la USTR.

    El TLCAN conectó el continente a través del comercio y también proporcionó un acceso muy necesario al mercado para los agricultores y rancheros estadounidenses, dice el resumen. Pero, también ocasionó que los déficits comerciales se dispararan y cerraran miles de fábricas, dijo.

     

    “El nuevo TLCAN debe continuar derribando barreras para las exportaciones estadounidenses”, dice el resumen. “Esto incluye la eliminación de subsidios injustos, prácticas que distorsionan el mercado por parte de empresas que son propiedad del estado y restricciones agobiantes de la propiedad intelectual”.

    “El nuevo TLCAN se modernizará para reflejar las normas del siglo 21 y reflejará un tratado más justo, abordando los desequilibrios comerciales persistentes de Estados Unidos en Norteamérica”, dijo.

     El documento de 18 páginas incluyó recomendaciones detalladas en varias áreas incluyendo:

    • Desarrollar y establecer normas estrictas para la implementación de tratados de la Organización Mundial del Comercio (WTO) que implica la facilitación del comercio y valoración en aduanas.
    • Actualizar y fortalecer las reglas de origen para asegurar que los beneficios del TLCAN vayan a los productos realmente hechos en EE.UU. y Norteamérica.
    • Asegurar la transparencia y rendición de cuentas en el desarrollo, implementación y revisión de reglamentos en Estados Unidos, Canadá y México.
    • Establecer reglas que reducen o eliminan las barreras para la inversión estadounidense en todos los sectores de los países del TLCAN.
    • Promover la protección adecuada y efectiva de los derechos de propiedad intelectual.
    • Requerir a los países del TLCAN que adopten y mantengan normas laborales centrales reconocidas internacionalmente, incluyendo libertad de asociación, el reconocimiento del derecho a negociaciones colectivas, eliminación de trabajos forzados y abolición del trabajo infantil.

     

    United Steelworkers photo

    Leo Gerard, USW

    En sus comentarios del 18 de julio en el resumen de la USTR, el Presidente Internacional del USW, Leo W. Gerard, dijo que el TLCAN ha fallado a los trabajadores de Estados Unidos a través de lo que él afirma fueron la pérdida de cientos de miles de plantas de manufactura y millones de empleos de manufactura.

    “Más de veinte años del TLCAN han fracasado en traer la prosperidad prometida para los trabajadores, sin importar su país”, dijo el Sr. Gerard.

    “Los programas inadecuados para abordar el desplazamiento de empleos y una aceptación tácita de que algunos empleos simplemente desaparecerán no son aceptables”, añadió.

    Un TLCAN renegociado y aceptable debe incluir fuertes políticas para las reglas de origen y derechos laborales sólidos y exigibles, de acuerdo con el Sr. Gerard.

    “En la industria automotriz, donde el USW tiene más de 300,000 miembros que fabrican materiales que pueden usarse en vehículos, instamos a nuestros líderes a aumentar el umbral de calificación libre de impuestos a 90 por ciento de contenido nacional”, dijo.

    Al preguntar sobre el resumen de la USTR, NASCO mencionó la carta del 2 de junio que envió al Representante de Comercio de EE.UU., Robert Lighthizer.

    “Aunque la cadena de suministros, la mano de obra y los mercados de energía han evolucionado enormemente, el idioma del TLCAN no se ha actualizado o modernizado para mantenerse al día”, dijo NASCO.

    “Es con esta finalidad que NASCO apoya una actualización del TLCAN y anima a que la administración sea minuciosa, rápida y específica pues lo ‘desconocido' no es indiferente a los negocios”, dijo la coalición.

    Para comunicarse con este reportero: [email protected]

    Related Articles
    Business, labor groups react to USTR's NAFTA priorities
    Letter
    to the
    Editor

    Do you have an opinion about this story? Do you have some thoughts you'd like to share with our readers? Tire Business would love to hear from you. Email your letter to Editor Don Detore at [email protected].

    Most Popular
    1
    EU approves Yokohoma's Trelleborg Wheel Systems purchase
    2
    Gold Trip: Conti EV strategy remains consistent
    3
    Should you trust the 3PMS winter tire symbol?
    4
    Saudi tire plant backers target construction in 2024
    5
    Hankook Tire confirms arrest of Chairman Cho Hyun-bum
    SIGN UP FOR NEWSLETTERS
    EMAIL ADDRESS

    Please enter a valid email address.

    Please enter your email address.

    Please verify captcha.

    Please select at least one newsletter to subscribe.

    Newsletter Center

    Staying current is easy with Tire Business delivered straight to your inbox.

    SUBSCRIBE TODAY

    Subscribe to Tire Business

    SUBSCRIBE
    Connect with Us
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Instagram
    • RSS

    Our Mission

    Tire Business is an award-winning publication dedicated to providing the latest news, data and insights into the tire and automotive service industries.

    Reader Services
    • Staff
    • About Us
    • Site Map
    • Industry Sites
    • Order Reprints
    • Customer Service: 877-320-1716
    Partner Sites
    • Rubber News
    • European Rubber Journal
    • Automotive News
    • Plastics News
    • Urethanes Technology
    RESOURCES
    • Advertise
    • Privacy Policy
    • Privacy Request
    • Terms of Service
    • Media Guide
    • Editorial Calendar
    • Classified Rates
    • Digital Edition
    • Careers
    • Ad Choices Ad Choices
    Copyright © 1996-2023. Crain Communications, Inc. All Rights Reserved.
    • BEST PLACES TO WORK
    • News
      • HUMANITARIAN
      • TIRE MAKERS
      • COMMERCIAL TIRE
      • GOVERNMENT & LAW
      • MERGERS & ACQUISITIONS
      • OBITUARIES
      • OPINION
      • MID YEAR REPORT
      • SERVICE ZONE
    • ADAS
    • Data
      • DATA STORE
    • Custom
      • SPONSORED CONTENT
    • Resources
      • Events
        • ASK THE EXPERT
        • LIVESTREAMS
        • WEBINARS
        • SEMA LIVESTREAMS
        • RUBBER NEWS EVENTS
      • DIRECTORY
      • CLASSIFIEDS
      • SHOP FLOOR
        • BALANCING
        • DEMOUNTING
        • SAFETY
        • TIRE REPAIR
        • TPMS
        • TRAINING
        • VEHICLE LIFTING
        • WHEEL TORQUE
      • AWARDS
        • Best Places to Work
    • ADVERTISE
    • DIGITAL EDITION