Por Stephen Downer, especial para Tire Business
GUADALAJARA, México — Apollo Tyres Ltd. de India está considerando abrir una red de concesionarias de neumáticos en México durante o el próximo año.
En un anuncio de página completa que apareció en la edición de Marzo/Abril de la revista bimensual de la Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas y Plantas Renovadoras (ANDELLAC), el fabricante de neumáticos invitó a aquellos interesados en la posibilidad de ser parte de la red a que contacten a Mauricio Castañeda, quien dirige la operaciones de ventas de la compañía en México, El Caribe, América Central y la región andina.
Con sede en Gurgaon, al norte del estado de Haryana de India, Apollo adquirió el fabricante de neumáticos holandés Vredestein Banden B.V. por una suma no divulgada en 2009.
La oficina principal de Apollo Vredestein B.V. está en Enschede, Países Bajos, donde tiene una planta de manufactura. La compañía también fabrica neumáticos en una instalación nueva en Hungría, la cual abrió en 2017, y en cuatro plantas en India bajo las marcas Apollo y Vredestein.
El Sr. Castañeda, con sede en Guadalajara, respondió por email preguntas presentadas por Tire Business.
Tire Business (TB): ¿Para cuándo Apollo Vredestein tiene la intención de abrir una red de concesionarias en México?
Mauricio Castañeda (MC): “Apollo Tyres está analizando la posibilidad de establecer una red de concesionarias en la última parte del año o a comienzos del próximo año”.
TB: ¿Cuántas concesionarias habrá en la red?
MC: “Estamos actualmente evaluando las propuestas de la red y pronto finalizaremos nuestra estrategia”.
TB: ¿Por qué Apollo Vredestein decidió establecer una red en México en este momento en particular?
MC: “México es el mercado más grande en la región para Apollo Tyres. Sin embargo, hemos brindado servicio en México y otros países en América Central desde India y Europa. Con la nueva planta en un terreno no desarrollado en Hungría recientemente inaugurada, estamos en una mejor posición ahora para servir a México. Establecer una red dedicada es parte de la estrategia de tener un enfoque más activo en México”.
TB: ¿Cuál será el enfoque en sus esfuerzos de ventas en México: neumáticos para vehículos livianos o neumáticos para vehículos comerciales?
MC: “Actualmente, estamos evaluando nuestras opciones de red para todas las categorías principales: neumáticos radiales para camiones y autobuses, vehículos livianos, vehículos de pasajeros y camionetas, agrícola y todo terreno. Además, ofrecemos un rango completo de neumáticos no radiales para camiones y camionetas”.
TB: ¿Será una red de servicio completo o únicamente de ventas?
MC: “Estamos evaluando varias opciones y no se ha tomado una decisión final”.
TB: ¿Cuánto invertirá Apollo Vredestein en el establecimiento de la red de concesionarias?
MC: “Estamos evaluando varias opciones y no se ha tomado una decisión final”.
TB: ¿Qué competitivo es el mercado mexicano y por qué piensa que Apollo Vredestein puede tener éxito aquí?
MC: “El mercado mexicano es extremadamente competitivo y requiere una proposición de valor altamente atrayente tanto para la red como los usuarios finales. Tenemos experiencias similares en países en Europa y en India, y esperamos aprovechar nuestra comprensión de estos mercados para crear una estrategia localizada para México”.
TB: ¿En qué otros mercados latinoamericanos Apollo Vredestein vende neumáticos?
MC: “Tenemos una red de concesionarias en la mayoría de los mercados de América Latina y América Central como Brasil, Colombia, Bolivia, Ecuador, Trinidad y Tobago, Nicaragua y otros”.
TB: ¿Cuáles son los neumáticos de mayor venta de Apollo Vredestein en otros mercados latinoamericanos: neumáticos para vehículos livianos, neumáticos agrícolas o para vehículos comerciales?
MC: “Neumáticos radiales para camiones y autobuses y de autos de pasajeros son nuestros neumáticos de mayor venta en la región. Además, experimentamos una gran demanda para nuestras líneas de productos no radiales”.