Skip to main content
Sister Publication Links
  • Rubber News
  • European Rubber Journal
Subscribe
  • Login
  • Register
  • Subscribe
  • Current Issue
  • BEST PLACES TO WORK
  • News
    • HUMANITARIAN
    • TIRE MAKERS
    • COMMERCIAL TIRE
    • GOVERNMENT & LAW
    • MERGERS & ACQUISITIONS
    • OBITUARIES
    • OPINION
    • MID YEAR REPORT
    • SERVICE ZONE
  • ADAS
  • Data
    • DATA STORE
  • Custom
    • SPONSORED CONTENT
  • Resources
    • Events
    • DIRECTORY
    • CLASSIFIEDS
    • SHOP FLOOR
    • AWARDS
    • ASK THE EXPERT
    • LIVESTREAMS
    • WEBINARS
    • SEMA LIVESTREAMS
    • RUBBER NEWS EVENTS
    • BALANCING
    • DEMOUNTING
    • SAFETY
    • TIRE REPAIR
    • TPMS
    • TRAINING
    • VEHICLE LIFTING
    • WHEEL TORQUE
    • Best Places to Work
  • ADVERTISE
  • DIGITAL EDITION
MENU
Breadcrumb
  1. Home
  2. Latin America
June 12, 2017 02:00 AM

Toyota fortalece sus raíces en Latinoamérica

Por Laurence Iliff, Crain News Service
  • Tweet
  • Share
  • Share
  • Email
  • More
    Print
    (Crain News Service photo by Laurence Iliff)
    Steve St. Angelo de Toyota ve un futuro brillante para los mercados automotrices en Sudamérica.

    SAO PAULO, Brasil — Steve St. Angelo, jefe de operaciones en Latinoamérica y El Caribe de Toyota Motor Corp. y su marca Lexus, usó unos lentes de sol al subir al escenario en la exhibición automotriz de Sao Paulo a finales del año pasado.

    “El futuro es tan brillante que vamos a necesitar lentes de sol para poder ver”, dijo durante una presentación a los medios de comunicación.

    Efectivamente, a pesar de las nubes negras de recesión económica y agitación política que se ciernen sobre los mercados automotrices sudamericanos, Toyota ve rayos de esperanza.

    Las ventas de las marcas Toyota y Lexus aumentaron desde una cifra modesta de 13,829 unidades en 2016 a 391,720 vehículos en la región de 40 países, dijo Toyota. En Brasil, las entregas aumentaron de 2,148 a 179,448. (México, como parte de Norteamérica, no se incluyó).

    Aunque no fueron exactamente resultados llamativos, ciertamente es un inicio para una compañía que ha sido un actor secundario en la región en comparación con la competencia como General Motors Inc. y Volkswagen A.G.

    Además, hay pequeñas señales de una recuperación económica en Brasil y Argentina, dos de las economías más grandes de Sudamérica, junto con algunos indicios entre las naciones más pequeñas de la región.

    El Sr. St. Angelo, un veterano con 30 años en GM quien se unió a Toyota en 2005, es realista acerca de lo que se puede lograr año tras año en una parte del mundo que está sujeta a ciclos de grandes auges y depresiones.

    “Somos una compañía conservadora y creemos en lo que se llama crecimiento sustentable”, dijo a Automotive News. “Esto significa no alocarse e introducir este automóvil y ese otro automóvil ya que eventualmente el mercado cambiará”.

     

    Un ejemplo concreto: Brasil se convirtió en el cuarto mercado de vehículos más grande del mundo en 2012 con 3.8 millones en ventas, solo para ver esa cifra reducida a la mitad a alrededor de 2 millones el año pasado a medida que se enfrió la economía a base de bienes básicos.

    Toyota, un actor relativamente pequeño en Brasil, pudo retener la mayoría de su volumen enfatizando la calidad y durabilidad a los consumidores exigentes. Como resultado, su participación en el mercado aumentó de 3 por ciento en 2013 a alrededor de 9 por ciento actualmente, dijo el Sr. St. Angelo.

    “No estamos comprando una participación en el mercado”, dijo sobre los incentivos que están ofreciendo los competidores. “Se trabaja arduamente en las concesionarias”.

    Eso incluye enseñar al personal de ventas de la concesionaria automotriz cómo manejar los intercambios de automóviles porque los brasileños principalmente venden sus automóviles en el mercado libre, especialmente Toyotas, debido a su sólido valor de reventa.

    “Cuidamos consistentemente la satisfacción del cliente; cuidamos consistentemente nuestros datos de la garantía”, continuó. “Queremos asegurarnos de que cuando crecemos, lo hacemos de una manera responsable”.

    La propuesta basada en valor de Toyota en el mercado es una razón de optimismo para el Sr. St. Angelo. Al igual que el potencial de Latinoamérica de tener un crecimiento sustentable una vez que logre salir de su caída actual.

    Se proyecta que la población de la región aumentará a 42 millones al final de la década, dijo el Sr. St. Angelo. Y solo hay 1.6 vehículos en las carreteras por cada 10 personas, incluso más bajo que en México con tres vehículos por 10 personas.

    Una clave para el crecimiento ha sido poner a la región bajo un solo director ejecutivo.

    “El arma secreta que no teníamos antes es que hay 40 países en nuestra región y antes se cuidaban solos ellos mismos”, dijo el Sr. St. Angelo, quien asumió la dirección regional del fabricante automotriz en 2013. Ahora, “compartimos las mejores prácticas continuamente en toda la región”.

    El Sr. St. Angelo, quien ha visto crecer la participación en el mercado regional de Toyota desde alrededor de 5 por ciento en 2012 hasta 10 por ciento actualmente, compara su trabajo ahora como un plan para cosechar más adelante.

    “No estamos buscando cosechar la fruta en este momento”, dijo. “Simplemente estamos trabajando en las raíces de nuestro árbol”.

    Laurence Iliff es reportero de Automotive News, una publicación hermana con sede en Detroit de Tire Business.

    Related Articles
    Toyota growing stronger roots in Latin America
    Letter
    to the
    Editor

    Do you have an opinion about this story? Do you have some thoughts you'd like to share with our readers? Tire Business would love to hear from you. Email your letter to Editor Don Detore at [email protected].

    Most Popular
    1
    EU approves Yokohoma's Trelleborg Wheel Systems purchase
    2
    Gold Trip: Conti EV strategy remains consistent
    3
    Should you trust the 3PMS winter tire symbol?
    4
    Saudi tire plant backers target construction in 2024
    5
    Hankook Tire confirms arrest of Chairman Cho Hyun-bum
    SIGN UP FOR NEWSLETTERS
    EMAIL ADDRESS

    Please enter a valid email address.

    Please enter your email address.

    Please verify captcha.

    Please select at least one newsletter to subscribe.

    Newsletter Center

    Staying current is easy with Tire Business delivered straight to your inbox.

    SUBSCRIBE TODAY

    Subscribe to Tire Business

    SUBSCRIBE
    Connect with Us
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Instagram
    • RSS

    Our Mission

    Tire Business is an award-winning publication dedicated to providing the latest news, data and insights into the tire and automotive service industries.

    Reader Services
    • Staff
    • About Us
    • Site Map
    • Industry Sites
    • Order Reprints
    • Customer Service: 877-320-1716
    Partner Sites
    • Rubber News
    • European Rubber Journal
    • Automotive News
    • Plastics News
    • Urethanes Technology
    RESOURCES
    • Advertise
    • Privacy Policy
    • Privacy Request
    • Terms of Service
    • Media Guide
    • Editorial Calendar
    • Classified Rates
    • Digital Edition
    • Careers
    • Ad Choices Ad Choices
    Copyright © 1996-2023. Crain Communications, Inc. All Rights Reserved.
    • BEST PLACES TO WORK
    • News
      • HUMANITARIAN
      • TIRE MAKERS
      • COMMERCIAL TIRE
      • GOVERNMENT & LAW
      • MERGERS & ACQUISITIONS
      • OBITUARIES
      • OPINION
      • MID YEAR REPORT
      • SERVICE ZONE
    • ADAS
    • Data
      • DATA STORE
    • Custom
      • SPONSORED CONTENT
    • Resources
      • Events
        • ASK THE EXPERT
        • LIVESTREAMS
        • WEBINARS
        • SEMA LIVESTREAMS
        • RUBBER NEWS EVENTS
      • DIRECTORY
      • CLASSIFIEDS
      • SHOP FLOOR
        • BALANCING
        • DEMOUNTING
        • SAFETY
        • TIRE REPAIR
        • TPMS
        • TRAINING
        • VEHICLE LIFTING
        • WHEEL TORQUE
      • AWARDS
        • Best Places to Work
    • ADVERTISE
    • DIGITAL EDITION