NUEVA YORK — Una flota en expansión continúa de automóviles de pasajeros y vehículos comerciales, junto con una producción de automóviles en crecimiento, se espera que impulsen el mercado de neumáticos de Colombia hasta 2022.
Según “Colombia Tire Market Forecast & Opportunities, 2022”, un informe recién publicado por TechSci Research, se anticipa que el mercado de neumáticos en Colombia sobrepase $1.5 mil millones para 2022 debido al aumento de ventas de automóviles y políticas gubernamentales favorables. Asimismo, una flota de automóviles en expansión junto con un ingreso nacional bruto por persona en crecimiento, que aumentó de $6,180 en 2011 hasta $7,140 (dólares estadounidenses) en 2015, se espera que ayuden al mercado de neumáticos del país en los próximos cinco años, dijo la compañía.
En términos del tipo de vehículo, la empresa dijo que el mercado de neumáticos en Colombia ha estado segmentado en automóviles de pasajeros, vehículos de dos ruedas, vehículos comerciales ligeros, vehículos comerciales medianos y pesados y de todoterreno.
TechSci es una empresa de consultoría de gestión basada en investigación que proporciona investigación de mercado y “soluciones de consultoría” a sus clientes en todo el mundo, abarcando una variedad de industrias. Tiene oficinas en la Ciudad de Nueva York, así como también en British Columbia, India y el Reino Unido.
La región central de Colombia adquirió la participación más grande en el mercado de neumáticos del país en 2016, dijo TechSci. “Debido a la presencia de la capital del país, y siendo el centro de diferentes actividades comerciales y culturales, se anticipa que la región mantenga su dominio también en los próximos cinco años”. Los neumáticos radiales dominaron el mercado de neumáticos del país el año pasado. La empresa afirmó que los jugadores principales que operan en el mercado de neumáticos del país incluyen Goodyear, Group Michelin, Hankook Tire Co. Ltd. y Toyo Tire & Rubber Co.