Skip to main content
Sister Publication Links
  • Rubber News
  • European Rubber Journal
Subscribe
  • Login
  • Register
  • Subscribe
  • Current Issue
  • BEST PLACES TO WORK
  • News
    • HUMANITARIAN
    • TIRE MAKERS
    • COMMERCIAL TIRE
    • GOVERNMENT & LAW
    • MERGERS & ACQUISITIONS
    • OBITUARIES
    • OPINION
    • MID YEAR REPORT
    • SERVICE ZONE
  • ADAS
  • Data
    • DATA STORE
  • Custom
    • SPONSORED CONTENT
  • Resources
    • Events
    • DIRECTORY
    • CLASSIFIEDS
    • SHOP FLOOR
    • AWARDS
    • ASK THE EXPERT
    • LIVESTREAMS
    • WEBINARS
    • SEMA LIVESTREAMS
    • RUBBER NEWS EVENTS
    • BALANCING
    • DEMOUNTING
    • SAFETY
    • TIRE REPAIR
    • TPMS
    • TRAINING
    • VEHICLE LIFTING
    • WHEEL TORQUE
    • Best Places to Work
  • ADVERTISE
  • DIGITAL EDITION
MENU
Breadcrumb
  1. Home
  2. Latin America
February 15, 2017 01:00 AM

México tiene un gran aumento en ventas de vehículos

Special to Tire Business
  • Tweet
  • Share
  • Share
  • Email
  • More
    Print

    Por Stephen Downer, reportero especial de Tire Business

    CIUDAD DE MÉXICO – La industria automotriz vendió un récord de 1,603,672 vehículos ligeros en México en 2016, es decir, 252,024 unidades, o 18.6 por ciento, más que en 2015.

    El aumento de ventas llega después de que el Presidente de EE.UU. Donald Trump presionara a los OEM de invertir en EE.UU. en vez de México y Canadá, los tres cosignatarios del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que fue aprobado por el Presidente Bill Clinton el 8 de diciembre de 1993 y que entró en vigor el 1 de enero de 1994.

    Entre más fuerte sea el desempeño de una compañía en los mercados del extranjero, más probable sea que resista al nuevo presidente estadounidense, así lo razonan los líderes de la industria automotriz de México.

    Cuarenta y cinco por ciento de los automóviles vendidos en México se ensamblaron en ese país, de acuerdo con el organismo de la industria la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz AC (AMIA).

    Dijo que los OEM construyeron una cantidad sin precedentes de 3,465,615 vehículos, es decir, 66,539 o 2 por ciento más que el año anterior. Exportaron 2,768,268, que es 9,372, o 0.3 por ciento, más que en 2015.

    EE.UU. importó 77.1 por ciento del total. En 2015 México exportó 1,993,162 unidades a su vecino del norte. Esa cifra aumentó un 7.1 por ciento, hasta 2,133,724 en 2016.

    De manera independiente, la subsidiaria de GM, General Motors de México S. de R.L. de C.V. dijo que vendió más automóviles y camionetas ligeras en México en 2016 que en cualquier otro año. Ha estado operando en México durante 81 años.

    Las ventas de 2016 de la unidad sumaron un total de 308,624 vehículos, es decir, 52,474 o 20.5 por ciento, más que el año anterior, para una participación en el mercado de 19.2 por ciento.

    Todas las cuatro marcas de GM disponibles en el país rompieron récords, dijo Francisco Garza, el Vicepresidente de la filial de ventas, servicio y mercadotecnia.

    Las ventas de Chevrolet aumentaron un 20.7 por ciento, las de GM un 18.1 por ciento, las de Buick un 1 por ciento y las de Cadillac un 2.1 por ciento, de acuerdo con el Sr. Garza.

    “Terminamos el año 2016 con los mejores resultados en términos de volumen en la historia de General Motors en México”, dijo.

    El fabricante automotriz emplea 15,000 personas en las plantas de manufactura en Toluca, Silao, Ramos Arizpe y San Luis Potosí y en las oficinas del corporativo de la compañía en la Ciudad de México.

    De acuerdo con Globe and Mail de Toronto, Wilbur Ross, el elegido por el Sr. Trump como secretario de comercio, dará prioridad a la cuestión del TLCAN.

    Citando a los funcionarios gubernamentales canadienses, dijo que el Sr. Ross, “indicó que una carta de notificación formal para abrir negociaciones sobre el TLCAN” se enviaría a Canadá y a México unos días después de la inauguración del Sr. Trump.

    El Sr. Trump quien describió al TLCAN como el "peor acuerdo comercial" que EE.UU. haya firmado, ha asustado a ambos OEM y proveedores por igual al amenazarlos con imponer una tarifa de 35 por ciento sobre las importaciones de México e incluso cancelar el TLCAN por completo.

    “El próximo año (2017) presenta muchas incertidumbres, el nuevo gobierno estadounidense es una de ellas”, dijo en diciembre Thomas Karig, el Vicepresidente de Relaciones Corporativas de México.

    De acuerdo con Globe and Mail, los funcionarios estadounidenses han dicho que “quieren hablar sobre las reglas del país de origen”, una referencia a las reglas sobre contenido de 62.5 por ciento del TLCAN que abarca los vehículos enviados libres de aranceles a EE.UU.

    Stephen Downer es un escritor freelance ubicado en México que cubre ese país y América Latina para Tire Business y su boletín de noticias digital de América Latina.

    Related Articles
    Mexico sees big boost in vehicle sales
    Letter
    to the
    Editor

    Do you have an opinion about this story? Do you have some thoughts you'd like to share with our readers? Tire Business would love to hear from you. Email your letter to Editor Don Detore at [email protected].

    Most Popular
    1
    EU approves Yokohoma's Trelleborg Wheel Systems purchase
    2
    Gold Trip: Conti EV strategy remains consistent
    3
    Should you trust the 3PMS winter tire symbol?
    4
    Saudi tire plant backers target construction in 2024
    5
    Hankook Tire confirms arrest of Chairman Cho Hyun-bum
    SIGN UP FOR NEWSLETTERS
    EMAIL ADDRESS

    Please enter a valid email address.

    Please enter your email address.

    Please verify captcha.

    Please select at least one newsletter to subscribe.

    Newsletter Center

    Staying current is easy with Tire Business delivered straight to your inbox.

    SUBSCRIBE TODAY

    Subscribe to Tire Business

    SUBSCRIBE
    Connect with Us
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Instagram
    • RSS

    Our Mission

    Tire Business is an award-winning publication dedicated to providing the latest news, data and insights into the tire and automotive service industries.

    Reader Services
    • Staff
    • About Us
    • Site Map
    • Industry Sites
    • Order Reprints
    • Customer Service: 877-320-1716
    Partner Sites
    • Rubber News
    • European Rubber Journal
    • Automotive News
    • Plastics News
    • Urethanes Technology
    RESOURCES
    • Advertise
    • Privacy Policy
    • Privacy Request
    • Terms of Service
    • Media Guide
    • Editorial Calendar
    • Classified Rates
    • Digital Edition
    • Careers
    • Ad Choices Ad Choices
    Copyright © 1996-2023. Crain Communications, Inc. All Rights Reserved.
    • BEST PLACES TO WORK
    • News
      • HUMANITARIAN
      • TIRE MAKERS
      • COMMERCIAL TIRE
      • GOVERNMENT & LAW
      • MERGERS & ACQUISITIONS
      • OBITUARIES
      • OPINION
      • MID YEAR REPORT
      • SERVICE ZONE
    • ADAS
    • Data
      • DATA STORE
    • Custom
      • SPONSORED CONTENT
    • Resources
      • Events
        • ASK THE EXPERT
        • LIVESTREAMS
        • WEBINARS
        • SEMA LIVESTREAMS
        • RUBBER NEWS EVENTS
      • DIRECTORY
      • CLASSIFIEDS
      • SHOP FLOOR
        • BALANCING
        • DEMOUNTING
        • SAFETY
        • TIRE REPAIR
        • TPMS
        • TRAINING
        • VEHICLE LIFTING
        • WHEEL TORQUE
      • AWARDS
        • Best Places to Work
    • ADVERTISE
    • DIGITAL EDITION