Skip to main content
Sister Publication Links
  • Automotive News
  • Rubber News
  • European Rubber Journal
Subscribe
  • Login
  • Register
  • Subscribe
  • Current Issue
  • Global Tire Report
    • ADAS
    • MID YEAR REPORT
    • TIRE MAKERS
    • COMMERCIAL TIRE
    • GOVERNMENT & LAW
    • MERGERS & ACQUISITIONS
    • OPINION
    • SERVICE ZONE
    • BEST PLACES TO WORK
    • OBITUARIES
  • HUMANITARIAN
  • Data
    • DATA STORE
  • Custom
    • SPONSORED CONTENT
  • Resources
    • ADVERTISE
    • Events
    • AWARDS
    • CLASSIFIEDS
    • DIRECTORY
    • SHOP FLOOR
    • ASK THE EXPERT
    • LIVESTREAMS
    • WEBINARS
    • SEMA LIVESTREAMS
    • RUBBER NEWS EVENTS
    • Best Places to Work
    • BALANCING
    • DEMOUNTING
    • SAFETY
    • TIRE REPAIR
    • TPMS
    • TRAINING
    • VEHICLE LIFTING
    • WHEEL TORQUE
  • DIGITAL EDITION
MENU
Breadcrumb
  1. Home
  2. Latin America
February 15, 2017 01:00 AM

ANÁLISIS: Por qué Latinoamérica tiene problemas para crecer

Bloomberg News
  • Tweet
  • Share
  • Share
  • Email
  • More
    (Noahpinion foto)
    Noah Smith

    Por Noah Smith, Bloomberg News

    Nota del editor: Este artículo analizó originalmente a África subsahariana además de América Latina pero fue editado para cubrir únicamente la región latinoamericana.

    NUEVA YORK — El gran macroeconomista Robert Lucas una vez mencionó una cita textual memorable acerca del misterio del desarrollo económico: “¿Hay alguna acción que un gobierno de India pudiera tomar que llevaría a la economía de India a crecer [más rápidamente]? Si es así, ¿cuál es exactamente? Las consecuencias del bienestar humano implicadas en preguntas como estas son simplemente asombrosas: Una vez que uno empieza a pensar en ellas, es difícil pensar en otra cosa”.

    En las últimas décadas, muchos países pobres han experimentado estallidos de crecimiento rápido. Todos saben acerca de Asia, pero muchas personas creen que América Latina, así como África subsahariana, se han quedado atrás. Esto es falso. Especialmente desde el año 2000, los países en estas dos regiones se han vuelto mucho más ricas.

    Algunos países como, por ejemplo, Argentina ya están a un nivel de ingresos medianos. Otros, como Etiopía, siguen siendo pobres. Pero casi todos estos países han tenido un avance económico significativo en los últimos 15 años aproximadamente.

    Sin embargo, no todos los crecimientos fueron creados iguales. Dani Rodrik, economista de Harvard, ha estado examinando estos países de cerca con el objetivo de evaluar la calidad de su crecimiento. En un nuevo artículo con Xinshen Diao y Margaret McMillan, desglosa el crecimiento de países pobres en dos fuentes.

    La primera fuente es el crecimiento de la productividad dentro de un sector. Esto ocurre cuando un país mejora en algo, como en la agricultura o en fabricar electrónica. Las industrias más productivas se benefician también de la economía doméstica, y también permiten que un país se reorganice frente a la demanda global cambiante. Pero si la mejora dentro de un sector es la única fuente de crecimiento, significa que la economía no está haciendo un buen trabajo al mover los recursos a más sectores que crean más valor.

    (Wikipedia)

    Latinoamérica

    La segunda fuente de crecimiento es el cambio estructural. Esto sucede cuando la economía cambia de sectores de bajo valor agregado a sectores de alto valor agregado. Un ejemplo es cuando EE.UU. cambió de fabricar ropa y muebles a construir semiconductores y aviones. El cambio estructural es importante y es algo bueno, pero si eso es lo único que impulsa el crecimiento, es peligroso ya que los cambios en la demanda podrían deshacer parte del avance que se obtuvo.

    Mientras que la historia del crecimiento asiático ha sido tan fuerte debido a que esos países usualmente han tenido estas dos fuerzas positivas trabajando, América Latina tiene deficiencias preocupantes. Ahí la mayoría de los países no han tenido mucho cambio estructural positivo, sus industrias están mejorando en lo que hacen, pero no hay movimiento de los recursos desde los sectores de bajo valor a los de alto valor.

    ¿Por qué existen estas deficiencias? El gran problema en Latinoamérica podría ser que la región no está bien integrada al sistema de comercio global. Como observa el Sr. Rodrik, las industrias de manufactura de Latinoamérica han mejorado constantemente, pero debido a tasas de cambio sobrevaloradas y la competencia de Asia, relativamente pocos países quieren comprar productos hechos en esta región. En su lugar, el mundo se ha interesado principalmente en usar a América Latina como una fuente de materias primas.

    Para seguir creciendo, países como Brasil, Argentina y Colombia necesitan buscar una manera de cambiar a exportar productos más importantes y valiosos. Disminuir las tasas de cambio podría ser un inicio. También deben concentrarse en hacer que sus economías sean más flexibles para permitir una reasignación de los recursos. Eso puede que implique reducir la protección del gobierno que tienen las compañías e industrias bien conectadas.

    América Latina ciertamente enfrenta retos económicos, pero todo se trata de cambiar los recursos. Si puede enfrentar esos retos, el futuro de uno de los países más pobres del mundo podría ser muy brillante.

    Noah Smith es columnista de Bloomberg View. Fue profesor asistente de finanzas en la State University of New York de Stony Brook en Stony Brook, N.Y. Además escribe en un blog llamado Noahpinion. Fue estudiante de doctorado en economía en la University of Michigan, un editor académico en Japón y tiene una licenciatura en física de la Stanford University en California.  Se le puede contactar en [email protected]

    Esta columna no necesariamente refleja la opinión de Bloomberg L.P. y sus propietarios o su comité editorial.

    Related Articles
    ANALYSIS: Why Latin America struggles to grow
    Letter
    to the
    Editor

    Do you have an opinion about this story? Do you have some thoughts you'd like to share with our readers? Tire Business would love to hear from you. Email your letter to Editor Don Detore at [email protected].

    Most Popular
    1
    Analyst: Now is a good time for Goodyear to divest assets
    2
    UPDATE: ITC to proceed with Thai truck tire dumping case
    3
    Straightaway Tire buys 2 dealerships in Minnesota
    4
    Tire Business ranks the Top 75 Tire Makers of 2023
    5
    Passenger tire imports up in Q3 but LT, TBR drop
    SIGN UP FOR NEWSLETTERS
    EMAIL ADDRESS

    Please enter a valid email address.

    Please enter your email address.

    Please verify captcha.

    Please select at least one newsletter to subscribe.

    Newsletter Center

    Staying current is easy with Tire Business delivered straight to your inbox.

    SUBSCRIBE TODAY

    Subscribe to Tire Business

    SUBSCRIBE
    Connect with Us
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Instagram
    • RSS

    Our Mission

    Tire Business is an award-winning publication dedicated to providing the latest news, data and insights into the tire and automotive service industries.

    Reader Services
    • Staff
    • About Us
    • Site Map
    • Industry Sites
    • Order Reprints
    • Customer Service: 877-320-1716
    Partner Sites
    • Rubber News
    • European Rubber Journal
    • Automotive News
    • Plastics News
    • Urethanes Technology
    RESOURCES
    • Advertise
    • Privacy Policy
    • Privacy Request
    • Terms of Service
    • Media Guide
    • Editorial Calendar
    • Classified Rates
    • Digital Edition
    • Careers
    • Ad Choices
    Copyright © 1996-2023. Crain Communications, Inc. All Rights Reserved.
    • Global Tire Report
      • ADAS
      • MID YEAR REPORT
      • TIRE MAKERS
      • COMMERCIAL TIRE
      • GOVERNMENT & LAW
      • MERGERS & ACQUISITIONS
      • OPINION
      • SERVICE ZONE
      • BEST PLACES TO WORK
      • OBITUARIES
    • HUMANITARIAN
    • Data
      • DATA STORE
    • Custom
      • SPONSORED CONTENT
    • Resources
      • ADVERTISE
      • Events
        • ASK THE EXPERT
        • LIVESTREAMS
        • WEBINARS
        • SEMA LIVESTREAMS
        • RUBBER NEWS EVENTS
      • AWARDS
        • Best Places to Work
      • CLASSIFIEDS
      • DIRECTORY
      • SHOP FLOOR
        • BALANCING
        • DEMOUNTING
        • SAFETY
        • TIRE REPAIR
        • TPMS
        • TRAINING
        • VEHICLE LIFTING
        • WHEEL TORQUE
    • DIGITAL EDITION