Por Michael Martinez, Crain News Service
DETROIT, Mich. — La empresa de pronósticos LMC Automotive Ltd. espera que los fabricantes de vehículos continuarán invirtiendo en México en los próximos cuatro años a pesar de las amenazas de tarifas y humillaciones en redes sociales por parte del Presidente de EE.UU., Donald Trump.
El estudio, publicado el 18 de enero, dijo que la producción al sur de la frontera para los tres fabricantes automotrices de Detroit aumentará hasta 2020, mientras que la producción en Canadá y EE.UU. se espera que disminuya.
La empresa dijo también que predice que el porcentaje de vehículos construidos en México y vendidos en EE.UU. aumente, según el estudio, ya que la capacidad de inversión en México aumentará a una tasa mucho más rápida que en EE.UU.
“Actualmente EE.UU. representa dos tercios de la producción de vehículos norteamericanos, pero planes significativos de inversión y decisiones de capacidad de suministro de Asia y Europa a México se espera que lleven la producción mexicana de 19 por ciento del TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) actual hasta 26 por ciento en 2020”, dijo el estudio.
A pesar de sus proyecciones, LMC reconoció que las políticas del Sr. Trump pueden afectar las decisiones futuras.
“El potencial de sanciones a los vehículos fabricados dentro del TLCAN, pero fuera de EE.UU. podría afectar la fuente de vehículos existentes y la futura mezcla de producción [de Norteamérica] y las decisiones de vehículos, muchas de las cuales ya están en proceso”, observó el estudio.
“Hasta que se detalle una política específica, el ambiente es cambiante y la incertidumbre sigue siendo alta a medida que la industria hace planes para el futuro”, continuó. “La aversión al riesgo de políticas, y a la amenaza de una publicidad negativa, se ha convertido en una consideración importante para los planificadores”.
LMC espera que las ventas de vehículos estadounidenses en general se estanquen en alrededor de la marca de 17.5 millones hasta el final de la década y como resultado, dijo que el número de vehículos adquiridos dentro de Norteamérica aumentará. Más del 50 por ciento de ese aumento se espera que sea en México.
Proyecciones para los 3 de Detroit
Entre los 3 de Detroit, la producción en México de Ford Motor Co. es la que más aumentará, hasta 757,000 vehículos en 2020 en comparación con 387,000 de este año, en los próximos cuatro años, gracias en gran parte al cambio de producción del sedán compacto Focus de su Planta de Ensamblaje en Michigan a Hermosillo, predijo LMC.
La producción en México de General Motors Co. se espera que crezca a 866,000 de 717,000 que tiene actualmente, mientras que la de Fiat Chrysler Automobiles (FCA) L.L.C. se espera que crezca a 460,000, un ligero aumento de su producción actual de 438,000.
En ese mismo periodo se espera que la producción estadounidense de Ford disminuya un poco a 2.24 millones de casi 2.4 millones. La producción de GM disminuirá a 2.3 millones en comparación a 2.4 millones actual, mientras que la de FCA disminuirá a 1.48 millones de 1.54 millones.