Skip to main content

Breaking News

Breaking News
Cooper expects JV plant in Vietnam to be producing truck tires by ‘early 2020'
Close
Sister Publication Links
  • Rubber & Plastics News
  • European Rubber Journal
tb-logo
Subscribe
  • Login
  • Register
  • Subscribe
  • News
    • AUTO INDUSTRY
    • BUSINESS/FINANCIAL
    • COMMERCIAL TIRE
    • FACTORY FIXES
    • GOVERNMENT & LAW
    • INTERNATIONAL
    • MOTOR SPORTS
    • NEW PRODUCTS
    • RETAIL TIRES
    • SERVICE ZONE
    • SEMA/AAPEX
    • SMALL BUSINESS
    • TIRE MAKERS
    • SPONSORED CONTENT
    • USMCA moving forward; garners industry support
      Yokohama garners 2 OE fitments on Porsche Cayenne SUV
      ADAS presents challenges, opportunities for aftermarket
      New check valve may cure Saturn's heating woes
    • F1 teams vote to stick with 2019-spec tire for 2020 season
      Icahn Enterprises issuing $750 million in senior notes, due in 2027
      USMCA moving forward; garners industry support
      Yokohama garners 2 OE fitments on Porsche Cayenne SUV
    • China's LongMarch inks deal with Servis Tyre for Pakistan TBR venture
      Yokohama launches 114R UWB regional-haul trailer tire
      Denray Tire converts retread to Michelin RT process in western Canada
      Dunlop Aircraft Tyres evaluating Indonesia as potential manufacturing site
    • USMCA moving forward; garners industry support
      Cooper recalling 163 Avon-brand motorcycle tires
      S.C. targeting illegal tire dumps via 'See it/Report it' campaign
      USTMA calls on all stakeholders to help raise scrap tire recovery rate
    • F1 teams vote to stick with 2019-spec tire for 2020 season
      USMCA moving forward; garners industry support
      Yokohama garners 2 OE fitments on Porsche Cayenne SUV
      Goodyear trialing European online retail platform in Germany
    • F1 teams vote to stick with 2019-spec tire for 2020 season
      Hankook to supply German touring car series' DTM Trophy ‘feeder series'
      Americas Rallycross folds after 2 seasons
      Australia's Supercars series renews tire supply deal with Goodyear/Dunlop through 2024
    • Mitchell 1 SocialCRM offers online appointment feature
      Yokohama launches 114R UWB regional-haul trailer tire
      Conti offering ag tire pressure/load calculating app
      Sentury custom Jeep highlights Landsail Rogueblazer tires
    • Icahn Enterprises issuing $750 million in senior notes, due in 2027
      RNR Tire honors breast cancer survivor
      Sullivan Tire Wholesale expands in New England
      Pep Boys celebrates reopening of storm-ravaged Fla. location
    • Pep Boys celebrates reopening of storm-ravaged Fla. location
      ADAS presents challenges, opportunities for aftermarket
      New check valve may cure Saturn's heating woes
      Marinucci: Lamp check and interim diagnostic deadline method
    • TIA opens application period for Michelin/TIA Scholarship
      ADAS presents challenges, opportunities for aftermarket
      Sentury custom Jeep highlights Landsail Rogueblazer tires
      view gallery
      25 photos
      Photos: A look back at 2019 SEMA, APPEX Shows
    • NFIB holding webinar Dec. 4 on new federal overtime rule
      Tennessee couple named Milex franchisees of the year
      Fight the battles to win the war
      Industry challenges stubbornly persist decades later
    • Yokohama launches 114R UWB regional-haul trailer tire
      Sentury custom Jeep highlights Landsail Rogueblazer tires
      USTMA calls on all stakeholders to help raise scrap tire recovery rate
      Apollo enters Saudi Arabian market via tie-in with local distributor
  • Opinion
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • PHOTOS
    • PODCASTS
  • Events
    • LIVESTREAMS
    • WEBINARS
    • SEMA LIVESTREAMS
  • Data
    • DATA STORE
    • DIRECTORY
  • ADVERTISE
  • Classifieds
  • DIGITAL EDITION
MENU
Breadcrumb
  1. Home
  2. Latin America
December 19, 2016 12:00 AM

PERSPECTIVA: Trump probablemente afectará el transporte mundial en camiones

Tire Business Staff
  • Tweet
  • Share
  • Share
  • Email
  • More
    Print
    (Frost & Sullivan foto)
    Sandeep Kar

    (Nota del editor: El siguiente análisis fue preparado por la empresa de investigación Frost & Sullivan y se presentó en un artículo publicado el 1° de diciembre de 2016)

    Por Sandeep Kar

    MOUNTAIN VIEW, California – Después de que Donald Trump preste juramento como el 45o presidente de Estados Unidos en enero, la industria global de vehículos comerciales estará observando sus decisiones de políticas con gran atención en los primeros 100 días de su mandato y a partir de entonces.

    Pocas industrias enfrentarán el impacto, ya sea positivo o negativo neto, de la presidencia de Trump tan fuerte como la del transporte en camiones, la cual es un indicador anticipado de la actividad económica y que típicamente resiente los efectos de los cambios y fluctuaciones económicos mucho antes que otra industria o sector. Aunque el efecto de cualquier acción legislativa de la administración de Trump será resentida principalmente por la industria de vehículos comerciales de EE.UU., los participantes de mercados y los mercados mundiales tendrán mucho que observar y considerar.

    La mayoría de las transiciones presidenciales incluyen incertidumbres razonables sobre las próximas prioridades y cambios a las políticas que permiten a los países, mercados e industrias prepararse para su impacto; en el transcurso de las últimas décadas, los cambios propuestos a políticas generalmente han tenido límites estrechos. Esta vez es diferente y, con la nueva administración, será más diferente para el transporte en camiones como nunca antes.

    Los siguientes factores o áreas tectónicos están expuestos a cambios inminentes originados por las políticas del presidente electo Trump.

    Implicaciones a la política de comercio y económica

    Una de las influencias más importantes y poderosas que experimentarán los mercados de vehículos comerciales todoterreno o carreteros estadounidenses se relacionará con las políticas de comercio y económicas de la nueva administración. La postura declarada públicamente del Sr. Trump acerca de disminuir los impuestos corporativos definitivamente tendrá efectos en cascada sobre todos los aspectos de las industrias estadounidenses y mundiales. Disminuir los impuestos corporativos probablemente resulte en que los negocios consideren establecerse o regresar las operaciones a Estados Unidos.

    Aunque en apariencia esto serían buenas noticias para la industria de transporte en camiones de EE.UU., puede no ser tan buenas para los fabricantes de equipos originales (OEM) y proveedores de camiones de EE.UU. ni del mundo. Disminuir los impuestos corporativos muy probablemente impulsará los negocios de servicios hacia EE.UU., lo que sería menos beneficioso para el movimiento de carga que un traslado de operaciones de manufactura. Para los fabricantes, menores impuestos corporativos son solo una consideración porque los costos de mano de obra también deben mantenerse competitivos globalmente. Esto demostraría ser mucho más difícil debido a que disminuir los impuestos corporativos podría impulsar la inflación y resultar en aumentos de salarios, haciendo que los incentivos sean mucho menos efectivos.

    Además, las economías de EE.UU. y del mundo aún están inestables, con muchas naciones acercándose peligrosamente a los límites de una recesión. Los cambios a la política económica y de comercio probablemente inducirían espasmos de recesión a corto plazo antes de que surja un panorama más claro y estable.

    Estados Unidos ha sido el único motor que ha movido las economías globales por varios años, especialmente después de la desaceleración reciente de la economía de China. Cualquier presión de recesión en la economía de EE.UU. creará un efecto dominó en todo el mundo, incluyendo en el transporte en camiones y la fabricación de camiones. Por eso es importante que los ejecutivos de los vehículos comerciales entiendan y preparen estrategias para los cambios a la política económica y de comercio impulsadas por la administración entrante de Trump.

    Dicho esto, los proyectos de reacondicionamiento/mejoría de la infraestructura acelerada y las alianzas públicas y privadas enfocadas en mejorar las carreras de EE.UU. y la infraestructura del movimiento de carga tendrían un impacto positivo neto en las eficiencias de cargas y vehículos, la congestión de rutas y ventas de vehículos todoterreno si la administración implementa muchos de estos proyectos inmediatamente. Sin embargo, esto sería difícil ya que el financiamiento podría desencadenar impuestos más altos porque el Sr. Trump ha declarado su oposición a aumentar el déficit para pagar por sus planes de infraestructura.

    Aunque las modificaciones o rechazos a tratados comerciales como el Tratado de Libre Comercio (TLC) o el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) pueden afectar negativamente a los OEM de camiones de EE.UU. y sus proveedores, muchos de los cuales fabrican o subcontratan desde México, puede haber un lado positivo a esto: Varios OEM asiáticos en años recientes han asegurado posiciones sólidas en los mercados de camiones de trabajo mediano y ligero; las nuevas políticas de comercio podrían afectarlos, obligando a que haya más localización de EE.UU. y mayores impuestos para acceder al mercado, lo que favorecerá a los OEM de EE.UU.

    Esto también podría retrasar los planes de los OEM de otras regiones que estaban preparando para ingresar al mercado estadounidense en los próximos años.

    Recalibraciones de la industria de energía

    Los costos del combustible constituyen casi el 30 por ciento del costo total de propiedad de camiones de transporte de larga distancia en EE.UU. En los últimos dos a tres años, la caída de los precios del petróleo crudo ha servido bien a la industria del transporte en camiones de EE.UU. y ha prevenido la erosión de márgenes de las flotas y operadores propietarios. Las políticas de energía liberales propuestas por el Sr. Trump probablemente impedirían cualquier introducción agresiva o acelerada al país de combustibles alternativos o tecnologías para el tren motriz. Eso podría poner a la industria de vehículos comerciales de EE.UU. en un aprieto grave a medida que otros países, especialmente China y Europa, continúan invirtiendo intensamente en tecnologías limpias.

    Se espera que EE.UU. continúe siendo el mercado de camiones de tren motriz alternativo más avanzado mundialmente en 2017, pero puede descubrir que es difícil mantener este puesto tan codiciado si las políticas de energía del Sr. Trump ponen en riesgo la adopción de estas tecnologías. Las empresas como Cummins Inc. que tienen posiciones sólidas en los mercados de diésel de EE.UU. y del mundo, y que también están teniendo avances en la mejora de la economía de combustible y tecnologías de reducción de emisiones pueden beneficiarse localmente de una política de energía más liberal combinada con menores impuestos corporativos y barreras comerciales más altas. No obstante, pueden perder la oportunidad de ganar participación en los mercados mundiales de trenes motrices eléctricos e híbridos, los cuales se espera que empecen a adoptar a gran escala las tecnologías de tren motriz eléctrico en el transcurso del periodo de 2022 a 2030, si pierden su enfoque y dejan de invertir en tecnologías de tren motriz eléctrico avanzado.

    Las fluctuaciones constantes en el precio de energía tendrán efectos disparejos en una variedad de productos y piezas de mercado secundario y equipo original (OE). Por ejemplo, las políticas de energía a favor de combustibles fósiles del Sr. Trump probablemente tendrán el mayor impacto en el combustible de diésel, lubricantes y neumáticos en este periodo.

    Cambios legislativos y regulatorios, o quizá no sea así

    Durante su campaña presidencial, el Sr. Trump prometió una desregularización agresiva como un punto político importante para conseguir apoyo. Un Congreso controlado por los republicanos combinado con la presidencia del Sr. Trump podría significar una desaceleración o una reducción de prioridad de varias regulaciones enfocadas en el transporte en camiones.

    (Frost & Sullivan foto)

    La regulación de las horas de servicio (HOS) de la Administración Federal de Seguridad de Transporte Automotriz de EE.UU. ha sido por mucho tiempo algo impopular entre los camioneros, especialmente los operadores propietarios. Los observadores de la industria verán cualquier acción acerca de las modificaciones o cambios a la HOS con gran interés, pero la posibilidad de dejarlo sin cambios es posible porque el enfoque regulatorio de la administración de Trump en sus primeros meses probablemente estará en cuestiones relacionadas con el comercio y la inmigración.

    El mandato del dispositivo electrónico de registro de datos (ELD), programado para introducirse en 2017, el cual iniciará una ola de digitalización en los camiones, al parecer tampoco será afectado ya que este mandato tuvo un fuerte apoyo de los republicanos, por lo que revocarlo en esta etapa tardía parece poco probable.

    Tecnologías avanzadas de vehículos comerciales

    Las tecnologías avanzadas de vehículos comerciales probablemente será lo que menos se considere, pero al mismo tiempo será el área más profunda expuesta a la presidencia del Sr. Trump. La industria del transporte en camiones en EE.UU. y en muchos otros lugares del mundo, incluyendo América Latina, está pasando por una transición de un modelo de negocios basado en productos a uno que depende de los servicios, impulsada en gran medida por las tecnologías de camiones conectados, como la telemática y el corretaje digital de transporte de carga.

    EE.UU. encabeza otros mercados en el desarrollo y la comercialización de estas tecnologías, pero cualquier política que suprima la innovación de la digitalización, la analítica de macrodatos, las tecnologías de la información o los servicios móviles e inalámbricos podría entorpecer su rol en el inicio de una nueva era del transporte en camiones.

    Las bases del mercado de la movilidad de carga mundial se están energizando de manera lenta pero segura, se están creando nuevos modelos de logística y las eficiencias de las cargas se están mejorando mediante la transformación digital del transporte comercial en camiones, todo esto desestabilizará los modelos de negocios de la industria de vehículos comerciales, lo que resultaría en la caída de procesos y tecnologías ineficientes y rebuscados, y transformará a una industria que constituye la piedra angular de la actividad económica de EE.UU. y del mundo.

    Debido a la importancia del transporte comercial en camiones, cualquier cambio a los impuestos corporativos, actividades o incentivos regulatorios y legislativos que continúan avivando el rol de liderazgo de EE.UU. en catalizar modelos de negocios basados en servicios en el transporte en camiones serán importantes y pueden ayudar a la administración de Trump a energizar la importancia y la influencia que tiene la industria de transporte en camiones de EE.UU. en los mercados mundiales.

    Con esto en mente, la presidencia del Sr. Trump probablemente tendrá consecuencias económicas para los mercados de EE.UU. y del mundo.

    (La manera en que respondan las tecnologías de transporte en camiones, la econometría, las aplicaciones y los mercados será un punto de enfoque para Frost & Sullivan. Un próximo estudio sobre la perspectiva del mercado de camiones de trabajo pesado/trabajo mediano de 2017 incluirá esto y muchos otros factores tectónicos que formarán la trayectoria de esta industria en los próximos meses).

    Sandeep Kar es vicepresidente global de movilidad para la empresa de investigaciones Frost & Sullivan con base en Mountain View, California. Este artículo, con las exhibiciones y gráficas que lo acompañan y que ilustran el análisis del Sr. Kar, aparece en el sitio web de la empresa.

    Related Articles
    PERSPECTIVE: Trump likely to impact trucking globally
    Letter
    to the
    Editor

    Do you have an opinion about this story? Do you have some thoughts you'd like to share with our readers? Tire Business would love to hear from you. Email your letter to Editor Don Detore at [email protected].

    SIGN UP FOR FREE NEWSLETTERS
    EMAIL ADDRESS

    Please enter a valid email address.

    Please enter your email address.

    Please select at least one newsletter to subscribe.

    Newsletter Center

    Staying current is easy with Tire Business delivered straight to your inbox, free of charge.

    SUBSCRIBE TODAY

    Subscribe to Tire Business

    SUBSCRIBE
    Connect with Us
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    • RSS

    Our Mission

    Tire Business is an award-winning publication dedicated to providing the latest news, data and insights into the tire and automotive service industries.

    tb-logo
    Reader Services
    • Contact Us
    • About Us
    • Site Map
    • Industry Sites
    • Order Reprints
    • Customer Service: 877-320-1716
    Partner Sites
    • Rubber & Plastics News
    • European Rubber Journal
    • Automotive News
    • Autoweek
    • Plastics News
    • Plastics & Rubber World
    • Plastics News Europe
    • Plastics News China
    • Urethanes Technology
    • LSR World
    RESOURCES
    • Advertise
    • Classified
    • Wholesale Tire Directory
    • Privacy Policy
    • Terms of Service
    • Media Guide
    • Ad Rates/Specs
    • Editorial Calendar
    • Clasified Rates
    • List Rental
    • Digital Edition
    • Ad Choices Ad Choices
    Copyright © 1996-2019. Crain Communications, Inc. All Rights Reserved.
    • News
      • AUTO INDUSTRY
      • BUSINESS/FINANCIAL
      • COMMERCIAL TIRE
      • FACTORY FIXES
      • GOVERNMENT & LAW
      • INTERNATIONAL
      • MOTOR SPORTS
      • NEW PRODUCTS
      • RETAIL TIRES
      • SERVICE ZONE
      • SEMA/AAPEX
      • SMALL BUSINESS
      • TIRE MAKERS
      • SPONSORED CONTENT
    • Opinion
    • Multimedia
      • VIDEOS
      • PHOTOS
      • PODCASTS
    • Events
      • LIVESTREAMS
      • WEBINARS
      • SEMA LIVESTREAMS
    • Data
      • DATA STORE
      • DIRECTORY
    • ADVERTISE
    • Classifieds
    • DIGITAL EDITION