Skip to main content
Sister Publication Links
  • Automotive News
  • Rubber News
  • European Rubber Journal
Subscribe
  • Login
  • Register
  • Subscribe
  • Current Issue
  • BEST PLACES TO WORK
  • News
    • MID YEAR REPORT
    • TIRE MAKERS
    • HUMANITARIAN
    • COMMERCIAL TIRE
    • GOVERNMENT & LAW
    • MERGERS & ACQUISITIONS
    • OBITUARIES
    • OPINION
    • SERVICE ZONE
  • ADAS
  • Data
    • DATA STORE
  • Custom
    • SPONSORED CONTENT
  • Events
    • ASK THE EXPERT
    • LIVESTREAMS
    • WEBINARS
    • SEMA LIVESTREAMS
    • RUBBER NEWS EVENTS
  • Resources
    • ADVERTISE
    • AWARDS
    • CLASSIFIEDS
    • DIRECTORY
    • SHOP FLOOR
    • Best Places to Work
    • BALANCING
    • DEMOUNTING
    • SAFETY
    • TIRE REPAIR
    • TPMS
    • TRAINING
    • VEHICLE LIFTING
    • WHEEL TORQUE
  • DIGITAL EDITION
MENU
Breadcrumb
  1. Home
  2. Latin America
October 27, 2016 02:00 AM

Ford responde a Trump acerca de la producción de vehículos en México

Bloomberg News
  • Tweet
  • Share
  • Share
  • Email
  • More
    Print
    (Ford Motor Co. photo)
    Ford ha vendido 10,160 de sus camionetas F-650 y F-750 este año hasta agosto, un aumento de 59 por ciento.

    Por Keith Naughton, Bloomberg News

    DETROIT — Ford Motor Co., está intentando diferir las críticas del candidato presidencial republicano Donald Trump por trasladar trabajo a México al destacar su negocio en auge de camionetas grandes después de cambiar la producción a una fábrica de Ohio desde el sur de la frontera.

    El fabricante automotriz ha vendido 10,160 de sus camiones F-650 y F-750 este año hasta agosto. Eso es un aumento de 59 por ciento en comparación con el mismo periodo en 2015 y las ventas más altas de esos modelos desde 1997, dijo el fabricante automotriz en una declaración el 19 de septiembre. Las camionetas grandes se utilizan como vehículos comerciales, incluyendo transportistas de cerveza y camiones de remolque, mudanza y volteo.

     Ford responde al Sr. Trump, quien la semana pasada llamó al fabricante automotriz "una vergüenza" después de que el CEO Mark Field dijera a los inversionistas que el segundo fabricante automotriz más grande de EE.UU. trasladaría la producción de automóviles pequeños norteamericana a México, donde los costos de la mano de obra son más bajos que en EE.UU. Después de que el candidato amenazara con gravar una tarifa de 35 por ciento a los automóviles construidos en México de Ford en caso de llegar a ser presidente, el Sr. Fields dijo que la compañía "no recortará en absoluto" empleos en EE.UU. al trasladar las operaciones de vehículos pequeños al sur debido a que la planta de Michigan que actualmente los construye fabricará otros modelos.

    No era la primera vez que el candidato presidencial republicano, empresario y magnate de campos de golf ha criticado a Ford. En agosto de 2015, el Sr. Trump visitó el estado natal de la industria automotriz y atacó a Ford por construir fábricas en México.

     ‘Empleos estadounidenses'

     “Es realmente lamentable cuando la política impide ver los hechos”, dijo el Sr. Fields en una entrevista el 15 de septiembre con CNN. “Y los hechos son que las inversiones de Ford en EE.UU. y el compromiso con los empleos estadounidenses nunca han sido tan fuertes”.

     

    (Bloomberg News photo)
    Ford CEO Mark Fields says the car maker's goal “is to make people's lives better....and, over time, change the way the world moves.”

     “Es decir, hemos creado más de 28,000 empleos en EE.UU. en los últimos cinco años”.

     Ford comenzó a producir las camionetas F-650 y F-750 en su planta de ensamblaje cerca de Cleveland hace un año después de que la empresa gastará $168 millones para convertir la fábrica que construía camionetas Econoline. Anteriormente habían producido en México en una asociación de participación con Navistar International Corp. conocida como Blue Diamond Trucking Co., la cual se disolvió en 2014. El fabricante automotriz ahora construye camionetas de tamaño completo conocidas como Transit, en una planta de ensamblaje en Claycomo, Missouri.

     

    (Crain News Service photo)
    Commenting on Ford's plans to build a plant in Mexico, 'The Donald' told an audience in Michigan: “I won't allow it. I want that plant in the United States, preferably here.”

     El fabricante automotriz con base en Dearborn, Michigan, se está concentrando en construir camiones, camionetas y vehículos utilitarios deportivos de alto margen en EE.UU., donde los costos de la mano de obra son más costosos que en México. Morgan Stanley ha dicho que Ford obtiene la mayoría de sus utilidades de su línea de camiones F-series. Y los vehículos más grandes en la línea generan el retorno más grande, según analistas. Al competir solos en un mercado de camiones grandes, Ford ya no tiene que compartir las utilidades con Navistar.

     Después de separarse de Navistar, Ford rediseñó el F-650 y F-750 para ofrecerlos en una variedad de estilos de carrocería y con motores de gasolina o diésel. General Motors Co. abandonó ese segmento del mercado de camiones después de su bancarrota con apoyo del gobierno en 2009.

     "Estamos viendo un interés creciente en el nuevo tractor por parte de flotas de remolque y bebidas", dijo en una declaración Kevin Koester, el gerente de mercadotecnia de los modelos de Ford. "Los clientes de renta de autos y remolques han aceptado el motor de gas".

     Este informe de Bloomberg News apareció en Automotive News, una publicación hermana con base en Detroit de Tire Business.

     
    Related Articles
    Ford fires back at Trump, citing Ohio-made trucks
    Letter
    to the
    Editor

    Do you have an opinion about this story? Do you have some thoughts you'd like to share with our readers? Tire Business would love to hear from you. Email your letter to Editor Don Detore at [email protected].

    Most Popular
    1
    China's Aeolus Tyre opens Canada sales subsidiary
    2
    FullSpeed hires Laura Sasser to oversee retail stores
    3
    Goodyear tabs distributors for Australia, New Zealand
    4
    Goodyear to cut jobs, divest Asia-Pacific locations
    5
    Canada court rules for Michelin in tire trademark case
    SIGN UP FOR NEWSLETTERS
    EMAIL ADDRESS

    Please enter a valid email address.

    Please enter your email address.

    Please verify captcha.

    Please select at least one newsletter to subscribe.

    Newsletter Center

    Staying current is easy with Tire Business delivered straight to your inbox.

    SUBSCRIBE TODAY

    Subscribe to Tire Business

    SUBSCRIBE
    Connect with Us
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Instagram
    • RSS

    Our Mission

    Tire Business is an award-winning publication dedicated to providing the latest news, data and insights into the tire and automotive service industries.

    Reader Services
    • Staff
    • About Us
    • Site Map
    • Industry Sites
    • Order Reprints
    • Customer Service: 877-320-1716
    Partner Sites
    • Rubber News
    • European Rubber Journal
    • Automotive News
    • Plastics News
    • Urethanes Technology
    RESOURCES
    • Advertise
    • Privacy Policy
    • Privacy Request
    • Terms of Service
    • Media Guide
    • Editorial Calendar
    • Classified Rates
    • Digital Edition
    • Careers
    • Ad Choices
    Copyright © 1996-2023. Crain Communications, Inc. All Rights Reserved.
    • BEST PLACES TO WORK
    • News
      • MID YEAR REPORT
      • TIRE MAKERS
      • HUMANITARIAN
      • COMMERCIAL TIRE
      • GOVERNMENT & LAW
      • MERGERS & ACQUISITIONS
      • OBITUARIES
      • OPINION
      • SERVICE ZONE
    • ADAS
    • Data
      • DATA STORE
    • Custom
      • SPONSORED CONTENT
    • Events
      • ASK THE EXPERT
      • LIVESTREAMS
      • WEBINARS
      • SEMA LIVESTREAMS
      • RUBBER NEWS EVENTS
    • Resources
      • ADVERTISE
      • AWARDS
        • Best Places to Work
      • CLASSIFIEDS
      • DIRECTORY
      • SHOP FLOOR
        • BALANCING
        • DEMOUNTING
        • SAFETY
        • TIRE REPAIR
        • TPMS
        • TRAINING
        • VEHICLE LIFTING
        • WHEEL TORQUE
    • DIGITAL EDITION