Skip to main content
Sister Publication Links
  • Rubber News
  • European Rubber Journal
Subscribe
  • Login
  • Register
  • Subscribe
  • Current Issue
  • BEST PLACES TO WORK
  • News
    • HUMANITARIAN
    • TIRE MAKERS
    • COMMERCIAL TIRE
    • GOVERNMENT & LAW
    • MERGERS & ACQUISITIONS
    • OBITUARIES
    • OPINION
    • MID YEAR REPORT
    • SERVICE ZONE
  • ADAS
  • Data
    • DATA STORE
  • Custom
    • SPONSORED CONTENT
  • Resources
    • Events
    • DIRECTORY
    • CLASSIFIEDS
    • SHOP FLOOR
    • AWARDS
    • ASK THE EXPERT
    • LIVESTREAMS
    • WEBINARS
    • SEMA LIVESTREAMS
    • RUBBER NEWS EVENTS
    • BALANCING
    • DEMOUNTING
    • SAFETY
    • TIRE REPAIR
    • TPMS
    • TRAINING
    • VEHICLE LIFTING
    • WHEEL TORQUE
    • Best Places to Work
  • ADVERTISE
  • DIGITAL EDITION
MENU
Breadcrumb
  1. Home
  2. Latin America
August 18, 2016 02:00 AM

El recauchutado se recupera en el mercado de Latinoamérica debido a las llantas chinas nuevas y baratas para camiones

Tire Business Staff
  • Tweet
  • Share
  • Share
  • Email
  • More
    Print
    (Tire Business fotos por Bruce Davis)
    Heriberto Romero, el director general del proveedor de recauchutado mexicano Hules Banda S.A. de C.V.

    Por Bruce Davis, personal de Tire Business

    CIUDAD DE PANAMÁ, Panamá — La creciente prevalencia de neumáticos de camión mediano a precio más bajo, predominantemente de China, está afectando a los recauchutadores en muchas partes del mundo, pero en Latinoamérica hay señales de que el recauchutado puede estar repuntando de nuevo.

    Heriberto Romero, el director general del proveedor de recauchutado mexicano Hules Banda S.A. de C.V. y Jean Alexander Barros, coordinador de productos comerciales en México y Centroamérica para el proveedor de recauchutado brasileño Vipal Rubber Corp., informaron a los asistentes de la reciente Exposición Latin American & Caribbean Tyre en la Ciudad de Panamá que sus compañías están observando señales de una recuperación del negocio en toda Latinoamérica.

    Sin embargo, no todo es color de rosa.

     

    Jean Alexander Barros

    “Hemos tocado fondo”, dijo el Sr. Romero. “Estamos viendo una leve recuperación del recauchutado en 2016... Estamos viendo una tendencia al alza en el volumen”.

    A pesar de la posible recuperación, el Sr. Romero advirtió que no es probable que todo regrese a la normalidad en el futuro y exhortó a los recauchutadores independientes y concesionarias de llantas que reconsideren su modo de trabajar y “convertir la crisis en una oportunidad”.

    “Deben ajustarse”, dijo, “o alguien más lo hará por ustedes”.

    ¿Entre sus sugerencias? Buscar los negocios que anteriormente se habían ignorado. Diversificar.

    El Sr. Romero observó, por ejemplo, que el 80 por ciento de los camiones que viajan por Latinoamérica son operados por camioneros independientes, muchos de los cuales no usan neumáticos recauchutados.

    Sin embargo, ganar dicho negocio no será algo automático, continuo, considerando los bajos precios de algunos neumáticos nuevos en el mercado. Los recauchutadores tendrán que invertir tiempo y recursos para educar a estos operadores independientes sobre los beneficios económicos de usar neumáticos recauchutados.

    Los recauchutadores también deben considerar ver más allá de los neumáticos para obtener más ingresos, dijo, observando que los lubricantes, servicios de mantenimiento, amortiguadores, baterías y/o alineaciones ofrecen oportunidades de venta complementarias.

    Muchas concesionarias encontrarán que pueden diversificarse sin tener que expandir sus niveles de personal, aunque será necesario volver a capacitar a ese personal.

    El Sr. Barros también dijo que cree que la industria recauchutadora defenderá su posición en el mercado, pero la nueva relación entre neumáticos/recauchutado ha cambiado drásticamente hacia nuevos neumáticos en los últimos años en vista de la inundación de neumáticos importados a menor precio.

    De 2012 a 2015, dijo, la cantidad de neumáticos nuevos para camiones y autobuses vendidos cada mes en México aumentó de 333,000 a 583,000, mientras que al mismo tiempo la cantidad de recauchutados vendidos disminuyó en un mes de 142,500 a 100,000.

    El Sr. Barros presentó entonces una serie de cifras que muestra la falsa economía de los neumáticos nuevos de menor calidad y menor precio que raramente, si es que sucede, son recauchutados.

    En México, Vipal calcula que dichos neumáticos cuestan aproximadamente $2.40 por 1,000 kilómetros (620 millas) de vida útil.

    En contraste un neumático nuevo más costoso, pero de mayor calidad que puede recauchutarse costará al usuario hasta $1.15 por 1,000 kilómetros con una recauchutada y 92 centavos con dos recauchutadas.

    “Lo barato sale caro”, así es como resumió el ejercicio.

    Los señores Romero y Barros fueron parte de una conferencia de negocios que se llevó a cabo en el segundo día de la Expo. Otros conferencistas incluyeron a David Stevens de Buró de Información sobre reparación y recauchutado de neumáticos, TRIB; Milton López de Maxam Tire Latam L.L.C.; César Mendieta de Hankook Tire Cetroamérica y Dewey Grantham Jr. de Liberty Tire Recycling.

     Para comunicarse con este reportero: [email protected]; 330-865-6145; Twitter: @reifenmensch

    Related Articles
    Retreading reeling in Lat/Am market due to cheap new Chinese truck tires
    Letter
    to the
    Editor

    Do you have an opinion about this story? Do you have some thoughts you'd like to share with our readers? Tire Business would love to hear from you. Email your letter to Editor Don Detore at [email protected].

    Most Popular
    1
    EU approves Yokohoma's Trelleborg Wheel Systems purchase
    2
    Winter tire usage in Canada keeps growing
    3
    Goodyear expands OTR tire lineup with 'Powerload'
    4
    Chevrolet to end Camaro output in 2024
    5
    Gold Trip: Conti EV strategy remains consistent
    SIGN UP FOR NEWSLETTERS
    EMAIL ADDRESS

    Please enter a valid email address.

    Please enter your email address.

    Please verify captcha.

    Please select at least one newsletter to subscribe.

    Newsletter Center

    Staying current is easy with Tire Business delivered straight to your inbox.

    SUBSCRIBE TODAY

    Subscribe to Tire Business

    SUBSCRIBE
    Connect with Us
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Instagram
    • RSS

    Our Mission

    Tire Business is an award-winning publication dedicated to providing the latest news, data and insights into the tire and automotive service industries.

    Reader Services
    • Staff
    • About Us
    • Site Map
    • Industry Sites
    • Order Reprints
    • Customer Service: 877-320-1716
    Partner Sites
    • Rubber News
    • European Rubber Journal
    • Automotive News
    • Plastics News
    • Urethanes Technology
    RESOURCES
    • Advertise
    • Privacy Policy
    • Privacy Request
    • Terms of Service
    • Media Guide
    • Editorial Calendar
    • Classified Rates
    • Digital Edition
    • Careers
    • Ad Choices Ad Choices
    Copyright © 1996-2023. Crain Communications, Inc. All Rights Reserved.
    • BEST PLACES TO WORK
    • News
      • HUMANITARIAN
      • TIRE MAKERS
      • COMMERCIAL TIRE
      • GOVERNMENT & LAW
      • MERGERS & ACQUISITIONS
      • OBITUARIES
      • OPINION
      • MID YEAR REPORT
      • SERVICE ZONE
    • ADAS
    • Data
      • DATA STORE
    • Custom
      • SPONSORED CONTENT
    • Resources
      • Events
        • ASK THE EXPERT
        • LIVESTREAMS
        • WEBINARS
        • SEMA LIVESTREAMS
        • RUBBER NEWS EVENTS
      • DIRECTORY
      • CLASSIFIEDS
      • SHOP FLOOR
        • BALANCING
        • DEMOUNTING
        • SAFETY
        • TIRE REPAIR
        • TPMS
        • TRAINING
        • VEHICLE LIFTING
        • WHEEL TORQUE
      • AWARDS
        • Best Places to Work
    • ADVERTISE
    • DIGITAL EDITION