AKRON — Cuando se trata de la mercadotecnia del deporte, el Super Bowl reina como el evento principal para una exposición inmediata, sin mencionar que es uno de los imanes de ganancias principales para la publicidad.
Pero si está buscando un evento internacional con un impacto a largo plazo en un escenario realmente global, sería difícil no pensar en las Olimpiadas.
Bridgestone Corp. cuenta con que ese atractivo rinda frutos para su compañía y sus marcas a medida que se acerca a sus primeras Olimpiadas como parte del programa de TOP, Top Olympic Partners (Patrocinadores Olímpicos Principales), un club exclusivo abierto únicamente a 12 compañías. Requiere una gran inversión, que incluye no solo la cuota del patrocinio de TOP, cuyo costo se estima en más de $200 millones durante un ciclo de cuatro años, sino también los costos de publicidad y mercadotecnia necesarios para financiar las iniciativas para aprovechar la oportunidad.
Al encontrarse con algunas de las compañías principales del mundo y consumidores de publicidad, Bridgestone considera esto como una manera de crear consciencia de la compañía alrededor del mundo. También cree que las Olimpiadas ayudarán a las personas a asociar al gigante de productos de caucho y neumáticos con algo más grande que solo sus negocios.
El fabricante de neumáticos lleva dos años en un compromiso de TOP de 10 años que abarca tres Juegos Olímpicos de verano y dos de invierno.
Después de la próxima competencia en Río, las siguientes tres Olimpiadas se llevarán a cabo en Asia, incluyendo los Juegos Olímpicos de Verano 2020 en la ciudad natal de Bridgestone en Tokio.
Solo ser un patrocinador TOP no garantiza que Bridgestone cumplirá con sus objetivos de mercadotecnia y difusión. Sin embargo, sí proporciona un paso adelante de la competencia, asegurando derechos mundiales del Comité Olímpico Internacional, derechos exclusivos a usar el nombre de Olimpiada y los icónicos cinco anillos en su publicidad, y derechos de publicidad exclusivos sobre la cobertura de las Olimpiadas en la NBC.
Bridgestone apenas comienza su participación en el programa TOP y no obtendrá los derechos completos de activación global hasta 2017. Durante los juegos, tiene derechos de mercadotecnia en Brasil, Corea del Sur, Japón y EE.UU.
Y la unidad Bridgestone Americas de la compañía se ha asociado con seis atletas Olímpicos y Paralímpicos de EE.UU., cuatro de ellos lograron participar en los juegos.
Sin embargo, la compañía sabe que tardará años en poder aprovechar el valor completo de su inversión como patrocinador TOP. Para ponerlo en términos Olímpicos, los esfuerzos de Bridgestone definitivamente no son la carrera de los 100 metros, sino realmente un maratón.
Este articulo apareció en Rubber & Plastics News, una publicación hermana con base en Akron de Tire Business.