Skip to main content
Sister Publication Links
  • Automotive News
  • Rubber News
  • European Rubber Journal
Subscribe
  • Login
  • Register
  • Subscribe
  • Current Issue
  • BEST PLACES TO WORK
  • News
    • MID YEAR REPORT
    • TIRE MAKERS
    • HUMANITARIAN
    • COMMERCIAL TIRE
    • GOVERNMENT & LAW
    • MERGERS & ACQUISITIONS
    • OBITUARIES
    • OPINION
    • SERVICE ZONE
  • ADAS
  • Data
    • DATA STORE
  • Custom
    • SPONSORED CONTENT
  • Events
    • ASK THE EXPERT
    • LIVESTREAMS
    • WEBINARS
    • SEMA LIVESTREAMS
    • RUBBER NEWS EVENTS
  • Resources
    • ADVERTISE
    • AWARDS
    • CLASSIFIEDS
    • DIRECTORY
    • SHOP FLOOR
    • Best Places to Work
    • BALANCING
    • DEMOUNTING
    • SAFETY
    • TIRE REPAIR
    • TPMS
    • TRAINING
    • VEHICLE LIFTING
    • WHEEL TORQUE
  • DIGITAL EDITION
MENU
Breadcrumb
  1. Home
  2. Latin America
June 20, 2016 02:00 AM

Aumenta la disputa en la frontera de México de los fabricantes automotrices

Por Nick Bunkley, Crain News Service
  • Tweet
  • Share
  • Share
  • Email
  • More
    Print
    (Crain News Service photos)
    Instalación de una consola central en un Chrysler 200 en 2014. FCA despide 1,300 empleados debido a la baja demanda de su automóvil 200, la producción del mismo puede ser subrogada.

    DETROIT— El presidente de Trabajadores Automotrices Unidos, UAW recientemente llamó al plan de Ford Motor Co. de fabricar automóviles pequeños en México en vez de Estados Unidos "muy preocupante" mientras que el candidato presidencial republicano, Donald Trump, lo llamó "una absoluta deshonra".

    Pero los ejecutivos dicen que es la realidad del mercado cada vez menor de automóviles de bajo margen, aún si pone a Ford en la mira de una elección presidencial en donde la globalización y su efecto en los empleos estadounidenses de la clase trabajadora se han convertido en el problema principal. Las bajas ventas de automóviles también obligaron a Fiat Chrysler Automobiles (FCA) a anunciar el recorte de 1,300 empleos en Michigan a principios de abril.

     Ford con base en Dearborn, Michigan planea empezar a construir una planta de $1.6 mil millones en México este verano, sin esperar a ver si el Sr. Trump tiene la oportunidad de cumplir sus amenazas de imponer un impuesto a los vehículos que cruzan la frontera.

     "Somos una compañía orgullosamente estadounidense", dijo Joe Hinrichs, Presidente de las Américas de Ford, a Automotive News. "Colocamos nuestra huella de manufactura global y nuestras plantas donde creemos que tienen más sentido para nuestro negocio".

     Ford dijo que la planta, programada para abrir sus puertas en 2018 y que generará 2,800 empleos directos para 2020, es necesaria para hacer que sus vehículos pequeños sean más rentables y que, como resultado, no recortará empleos en Estados Unidos. Planea detener la producción en Estados Unidos de sus vehículos compactos Focus y C-Max en 2018, dedicando en cambio su planta de ensamble de Michigan a fabricar camionetas y SUV lucrativas, han dicho las fuentes.

     Eso significa que 3,700 personas que trabajan ahí deberán tener una mejor seguridad de empleo al fabricar vehículos más grandes y costosos que los consumidores quieren en lugar de continuar fabricando compactos de bajas ventas, muchos de los cuales terminan siendo utilizados en flotas de renta. Sin embargo, el Presidente de la UAW, Dennis Williams, quien supo del plan de Ford hace casi un año, pero no lo bloqueó durante las negociaciones de contratos el otoño pasado, aún estalló contra el fabricante automotriz por trasladar la producción al sur de la frontera y criticó los tratados de comercio que lo permitieron.

     "Cada inversión en México, significa empleos que pudimos haber y deberíamos haber tenido disponibles aquí mismo en Estados Unidos", dijo el Sr. Williams en una declaración. "Las compañías continúan buscando países con bajos salarios e importando a Estados Unidos. Este es un sistema averiado que debe arreglarse".

     Despidos en Chrysler

     FCA también anunció recientemente que despediría a 1,300 empleados debido a una baja demanda del sedan Chrysler 200. A fin de cuentas, la producción de ese automóvil puede subrogarse a México o a otro país, con las camionetas o SUV reemplazándolo en la planta de ensamble de Sterling Heights, que otro líder de UAW consideró como buenas noticias para los empleados que ahí laboran.

     "FCA no es la única compañía que experimenta un mercado lento para automóviles pequeños. Considerando el lado positivo, existe una fuerte demanda de vehículos de tamaño grande", dijo Norwood Jewell, el Vicepresidente a cargo de las negociaciones de FCA, en una declaración. "Creo que a largo plazo este traslado será algo positivo para nuestros miembros y para la compañía."

     

    UAW President Dennis Williams: Jobs should have been in U.S.

    La UAW pavimentó el camino para que Ford y FCA fabricaran automóviles en países con bajos salarios el otoño pasado, cuando firmó los acuerdos que eliminan en gran medida la estructura de salarios de dos niveles que sus miembros aborrecen. Ford dijo a la UAW que también planeó consolidar la producción de su sedan Fusion en México y suspenderla en Michigan, lo cual hizo en marzo.

     Los directivos de Ford han intentado hacer caso omiso de la crítica señalando que más del 80 por ciento de su gasto de capital y 97 por ciento de su trabajo de ingeniería ocurre en Estados Unidos. La compañía ha generado 25,000 empleos e invertido más de $10 mil millones en Estados Unidos desde 2011, con al menos $9 mil millones más comprometidos para 2019.

     La última planta nueva de ensamble en Norteamérica de Ford abrió en 2004 en Dearborn, después de una renovación de $2 mil millones en el complejo Rouge. Desde que abrió sus puertas en febrero de 2004, se han cerrado ocho plantas norteamericanas, seis de ellas en Estados Unidos.

     Ataques de Trump

     Ford no es el único fabricante automotriz que suma su producción a México. Kia Motor Corp., BMW A.G. y Audi A.G. están entre las marcas que construyen plantas en ese país. Pero solo Ford ha sido el blanco del Sr. Trump, quien ha enumerado en repetidas ocasiones al fabricante automotriz junto con Carrier, Nabisco y otras compañías que llevan empleos hacia afuera de Estados Unidos.

     "Estas ridículas transacciones que eliminan empleos no ocurrirá cuando yo sea presidente", dijo recientemente la estrella de televisión de reality shows y magnate de bienes raíces en una declaración en respuesta al anuncio de México de Ford.

     Los constantes ataques han obligado al CEO de Ford, Mark Fields a responder más directamente porque el Sr. Trump se ha convertido en el candidato republicano más factible.

     "Al final del día, somos una compañía multinacional global e invertiremos para mantenernos más competitivos", dijo el Sr. Fields a reporteros el 23 de marzo en la exhibición automotriz de Nueva York.

     Ford no ha abierto una nueva planta de ensamble norteamericana desde 2004, cuando invirtió $2 mil millones para crear una obra maestra en el viejo complejo industrial Rouge a unas millas de sus oficinas centrales.

     Desde que la planta de camionetas Dearborn comenzó a producir las F-150 en mayo de 2004, Ford ha cerrado ocho plantas de ensamble en Estados Unidos y Canadá para arreglar sus recargadas operaciones de fábrica. Estos antecedentes, junto con utilidades antes de impuestos récord para la compañía el año pasado, ha aumentado la indignación de la UAW a medida que Ford ahora mira 2,000 millas al sur de Dearborn para realizar su primera expansión importante desde la recesión.

     "Ford simplemente está haciendo una jugada a largo plazo que, dado el estado actual del mercado, es importante alinear su huella de manufactura en Estados Unidos con ofertas de mayor margen de utilidad", dijo Mike Jackson, Gerente Ejecutivo de Norteamérica del pronóstico de producción de vehículos en IHS Automotive.

     "Claramente el potencial del margen de un Focus es significativamente menor, ni siquiera una pequeña cantidad. Para este fin, Ford está siendo responsable al decir, 'Queremos asegurarnos de ser competitivos en esa categoría'".

     Este informe apareció en Automotive News, una publicación hermana con base en Detroit de Tire Business.

     

    Related Articles
    En Englais: Auto makers' Mexico border skirmish heats up
    Letter
    to the
    Editor

    Do you have an opinion about this story? Do you have some thoughts you'd like to share with our readers? Tire Business would love to hear from you. Email your letter to Editor Don Detore at [email protected].

    Most Popular
    1
    Pirelli won't bid for WRC tire supply contract
    2
    Canada court rules for Michelin in tire trademark case
    3
    Grupo Tersa's Valle becomes first Mexican to earn Humanitarian award
    4
    Atlantic Tire & Service founder Blackman dies at 69
    5
    TIA elects 6 new board members
    SIGN UP FOR NEWSLETTERS
    EMAIL ADDRESS

    Please enter a valid email address.

    Please enter your email address.

    Please verify captcha.

    Please select at least one newsletter to subscribe.

    Newsletter Center

    Staying current is easy with Tire Business delivered straight to your inbox.

    SUBSCRIBE TODAY

    Subscribe to Tire Business

    SUBSCRIBE
    Connect with Us
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Instagram
    • RSS

    Our Mission

    Tire Business is an award-winning publication dedicated to providing the latest news, data and insights into the tire and automotive service industries.

    Reader Services
    • Staff
    • About Us
    • Site Map
    • Industry Sites
    • Order Reprints
    • Customer Service: 877-320-1716
    Partner Sites
    • Rubber News
    • European Rubber Journal
    • Automotive News
    • Plastics News
    • Urethanes Technology
    RESOURCES
    • Advertise
    • Privacy Policy
    • Privacy Request
    • Terms of Service
    • Media Guide
    • Editorial Calendar
    • Classified Rates
    • Digital Edition
    • Careers
    • Ad Choices
    Copyright © 1996-2023. Crain Communications, Inc. All Rights Reserved.
    • BEST PLACES TO WORK
    • News
      • MID YEAR REPORT
      • TIRE MAKERS
      • HUMANITARIAN
      • COMMERCIAL TIRE
      • GOVERNMENT & LAW
      • MERGERS & ACQUISITIONS
      • OBITUARIES
      • OPINION
      • SERVICE ZONE
    • ADAS
    • Data
      • DATA STORE
    • Custom
      • SPONSORED CONTENT
    • Events
      • ASK THE EXPERT
      • LIVESTREAMS
      • WEBINARS
      • SEMA LIVESTREAMS
      • RUBBER NEWS EVENTS
    • Resources
      • ADVERTISE
      • AWARDS
        • Best Places to Work
      • CLASSIFIEDS
      • DIRECTORY
      • SHOP FLOOR
        • BALANCING
        • DEMOUNTING
        • SAFETY
        • TIRE REPAIR
        • TPMS
        • TRAINING
        • VEHICLE LIFTING
        • WHEEL TORQUE
    • DIGITAL EDITION