Por Nick Bunkley, Crain News Service
DETROIT — Ford Motor Co. anunció el 5 de abril que invertirá $1.6 mil millones para construir una nueva planta de ensamblado de automóviles pequeños en México, generando así 2,800 empleos para el 2020.
La fábrica, según un comunicado de Ford, estará en el estado de San Luis Potosí, el mismo lugar donde el año pasado Goodyear anunció que construirá una planta de neumáticos. La construcción de la fábrica automotriz comenzará este verano y la producción está programada para comenzar en dos años.
Ford dijo que el traslado no afectará los empleos en Estados Unidos, donde ha contratado a 25,000 trabajadores en los últimos cinco años. Aun así, la noticia revitalizó la crítica del candidato presidencial republicano Donald Trump y otros acerca del rol creciente que tiene México en la industria automotriz norteamericana.
“Somos una compañía orgullosamente estadounidense", dijo Joe Hinrichs, Presidente de Ford de la Región de las Américas, a Automotive News, una publicación hermana de Tire Business. "Colocamos nuestra huella de manufactura global y nuestras plantas donde creemos que tienen más sentido para nuestro negocio".
El presidente de United Autoworkers (UAW) Dennis Williams dijo que esta noticia es "muy preocupante".
"Cada inversión en México, significa empleos que pudimos haber y debemos haber tenido disponibles aquí mismo en Estados Unidos", dijo el Sr. Williams en una declaración. "Las compañías continúan buscando países con bajos salarios e importando a Estados Unidos. Este es un sistema averiado que debe arreglarse".
Ford, con sede en Dearborn, Mich., ha dicho anteriormente que planea descontinuar la producción de los automóviles Focus y C-Max compact en su planta de ensamblado en Michigan en el 2018.
El Sr. Hinrichs se rehusó a identificar qué vehículos fabricaría la planta en México o a dar una indicación de la capacidad de producción anual de la planta. Los oficiales y analistas de UAW han dicho que esperan que el ensamblado del Focus se traslade a México en 2018.
El traslado viene en medio de una menor demanda de vehículos pequeños, que generalmente están entre los segmentos de vehículos menos rentables, pues los consumidores compran más vehículos todoterreno, SUV y camionetas. Se espera que Ford fabrique una camioneta de tamaño mediano y eventualmente al menos un SUV en la planta de ensamblado de Michigan después de concluir ahí la producción de Focus, aunque no ha hecho ninguna declaración formal.