Skip to main content
Sister Publication Links
  • Rubber News
  • European Rubber Journal
Subscribe
  • Login
  • Register
  • Subscribe
  • Current Issue
  • News
    • OPINION
    • BUSINESS/FINANCIAL
    • COMMERCIAL TIRE
    • GOVERNMENT & LAW
    • Humanitarian Award
    • RETAIL TIRES
    • SERVICE ZONE
    • TIRE MAKERS
    • Best Places to Work
    • RUSSIA WAR IN UKRAINE
  • Aligning with ADAS
  • Data
    • DATA STORE
  • Custom
    • SPONSORED CONTENT
  • Events
    • ASK THE EXPERT
    • LIVESTREAMS
    • WEBINARS
    • SEMA LIVESTREAMS
  • Resources
    • DIRECTORY
    • CLASSIFIEDS
    • SHOP FLOOR
    • AWARDS
    • BALANCING
    • DEMOUNTING
    • SAFETY
    • TIRE REPAIR
    • TPMS
    • TRAINING
    • VEHICLE LIFTING
    • WHEEL TORQUE
    • Best Places to Work
  • ADVERTISE
  • DIGITAL EDITION
MENU
Breadcrumb
  1. Home
  2. Latin America
April 15, 2016 02:00 AM

Ford invertirá $1.6 mil millones en una nueva planta de automóviles pequeños en México la cual generará 2,800 empleos

Crain News Service
  • Tweet
  • Share
  • Share
  • Email
  • More
    Print

    Por Nick Bunkley, Crain News Service

    DETROIT — Ford Motor Co. anunció el 5 de abril que invertirá $1.6 mil millones para construir una nueva planta de ensamblado de automóviles pequeños en México, generando así 2,800 empleos para el 2020.

    La fábrica, según un comunicado de Ford, estará en el estado de San Luis Potosí, el mismo lugar donde el año pasado Goodyear anunció que construirá una planta de neumáticos. La construcción de la fábrica automotriz comenzará este verano y la producción está programada para comenzar en dos años.

     Ford dijo que el traslado no afectará los empleos en Estados Unidos, donde ha contratado a 25,000 trabajadores en los últimos cinco años. Aun así, la noticia revitalizó la crítica del candidato presidencial republicano Donald Trump y otros acerca del rol creciente que tiene México en la industria automotriz norteamericana.

     “Somos una compañía orgullosamente estadounidense", dijo Joe Hinrichs, Presidente de Ford de la Región de las Américas, a Automotive News, una publicación hermana de Tire Business. "Colocamos nuestra huella de manufactura global y nuestras plantas donde creemos que tienen más sentido para nuestro negocio".

     El presidente de United Autoworkers (UAW) Dennis Williams dijo que esta noticia es "muy preocupante".

     "Cada inversión en México, significa empleos que pudimos haber y debemos haber tenido disponibles aquí mismo en Estados Unidos", dijo el Sr. Williams en una declaración. "Las compañías continúan buscando países con bajos salarios e importando a Estados Unidos. Este es un sistema averiado que debe arreglarse".

     Ford, con sede en Dearborn, Mich., ha dicho anteriormente que planea descontinuar la producción de los automóviles Focus y C-Max compact en su planta de ensamblado en Michigan en el 2018.

     El Sr. Hinrichs se rehusó a identificar qué vehículos fabricaría la planta en México o a dar una indicación de la capacidad de producción anual de la planta. Los oficiales y analistas de UAW han dicho que esperan que el ensamblado del Focus se traslade a México en 2018.

     El traslado viene en medio de una menor demanda de vehículos pequeños, que generalmente están entre los segmentos de vehículos menos rentables, pues los consumidores compran más vehículos todoterreno, SUV y camionetas. Se espera que Ford fabrique una camioneta de tamaño mediano y eventualmente al menos un SUV en la planta de ensamblado de Michigan después de concluir ahí la producción de Focus, aunque no ha hecho ninguna declaración formal.

     

    San Luis Potosí será el sitio de la primera planta de ensamblado norteamericana completamente nueva desde 1986, cuando abrió su fábrica en Hermosillo, México. Ford reacondicionó una planta existente para crear la planta de camiones en Dearborn a unas cuantas millas de sus oficinas centrales en el 2004.

     El Sr. Trump, el candidato líder presidencial republicano, ha criticado en repetidas ocasiones a Ford por anunciar el año pasado que invertirá $2.5 mil millones en la producción de motores y transmisiones en México. Ha amenazado con cobrar a Ford un 35 por ciento de aranceles en cualquier vehículo importado de México y afirmó incorrectamente que el fabricante automotriz está abandonando las fábricas en Estados Unidos a medida que aumenta su producción en el sur de la frontera.

     En respuesta al anuncio más reciente del fabricante automotriz, el Sr. Trump llamó al plan de Ford "una desgracia absoluta".

     "Estas transacciones ridículas que roban empleos no ocurrirán cuando sea presidente", dijo en una declaración.

     El Sr. Hinrichs dijo que el contrato más reciente de Ford con la UAW requiere inversiones con un total de $9 mil millones en sus plantas de Estados Unidos para el 2019, además de los $16 mil millones invertidos en los últimos cinco años. Actualmente Ford tiene más trabajadores de fábricas en Estados Unidos que cualquier otro fabricante automotriz, a pesar de que General Motors Co. vende más vehículos.

     

    Fábricas cerradas

     

    Plantas de ensamblado de Ford norteamericanas que han cerrado desde el inicio del siglo:

    Ciudad                                           Año

    Edison, N.J.                                   2004

    Oakville, Ontario                         2004*

    Lorain, Ohio                                  2005

    Atlanta                                           2006

    Hazelwood, Mo.                           2006

    Norfolk, Va.                                  2007

    Wixom, Mich.                                              2007

    St. Paul, Minn.                              2011

    St. Thomas, Ontario                     2011

       

    *Una de dos plantas

    Fuente: Automotive News Data Center

     

    Además de Focus, Ford podría construir una competencia al híbrido Prius de Toyota en la planta de México a partir del 2019 según la firma de investigación AutoForecast Solutions. El contendiente del Prius, que Ford puede llamar el Model E, estaría disponible como un híbrido tradicional, un híbrido enchufable y vehículo eléctrico de batería, dijo Sam Fiorani, Vicepresidente de pronósticos globales en AutoForecast Solutions.

     "Ford está anticipando altos volúmenes", dijo el Sr. Fiorani.

     Dijo que la planta podría tener una capacidad de producción anual de al menos 300,000 o 350,000 vehículos y el Model E constituiría hasta 50,000 de eso. Ford fabricó 261,540 vehículos en la planta de ensamblado de Michigan en 2015, con el Focus constituyendo el 91 por ciento de ese volumen, según Automotive News Data Center.

     Ford, que se volvió famoso en primera instancia por vender el Model T y Model A, ha presentado una solicitud de marca registrada para el "Model E" con el nombre pendiente ante la Oficina de Marcas Registradas y Patentes de Estados Unidos desde diciembre de 2013. Los documentos muestran que presentó una tercera extensión de la solicitud en enero de 2016. Ford hizo que Tesla Motors retirara una solicitud para usar "Model E" en 2014; Tesla presentó la semana pasada el vehículo que planeaba llamar Model E, el cual se conocerá ahora como el Model 3.

     El Model E reemplazaría el C-Max de Ford, que ha batallado para atraer a compradores desde que Ford admitió que sus clasificaciones de economía de combustible eran exageradas, en la alineación estadounidense de Ford.

     Los reporteros Larry P. Vellequette y John Irwin contribuyeron a este informe que apareció en Automotive News, una publicación hermana con sede en Detroit de Tire Business.

    Related Articles
    En Englais: Ford to invest $1.6 billion in new Mexico small-car plant, create …
    Letter
    to the
    Editor

    Do you have an opinion about this story? Do you have some thoughts you'd like to share with our readers? Tire Business would love to hear from you. Email your letter to Editor Don Detore at [email protected].

    Most Popular
    1
    USTMA backs California's plan to study 6ppd, coho salmon
    2
    JK Tyre: fiscal '22 earnings drop despite higher sales
    3
    T&W Tire looks to next generation's dealers
    4
    K&M acquires N.Y. distributor Midtown Tire
    5
    Average U.S. light vehicle age rises to 12.2 years
    SIGN UP FOR NEWSLETTERS
    EMAIL ADDRESS

    Please enter a valid email address.

    Please enter your email address.

    Please verify captcha.

    Please select at least one newsletter to subscribe.

    Newsletter Center

    Staying current is easy with Tire Business delivered straight to your inbox.

    SUBSCRIBE TODAY

    Subscribe to Tire Business

    SUBSCRIBE
    Connect with Us
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    • RSS

    Our Mission

    Tire Business is an award-winning publication dedicated to providing the latest news, data and insights into the tire and automotive service industries.

    Reader Services
    • Staff
    • About Us
    • Site Map
    • Industry Sites
    • Order Reprints
    • Customer Service: 877-320-1716
    Partner Sites
    • Rubber News
    • European Rubber Journal
    • Automotive News
    • Plastics News
    • Urethanes Technology
    RESOURCES
    • Advertise
    • Privacy Policy
    • Privacy Request
    • Terms of Service
    • Media Guide
    • Editorial Calendar
    • Classified Rates
    • Digital Edition
    • Careers
    • Ad Choices Ad Choices
    Copyright © 1996-2022. Crain Communications, Inc. All Rights Reserved.
    • News
      • OPINION
      • BUSINESS/FINANCIAL
      • COMMERCIAL TIRE
      • GOVERNMENT & LAW
      • Humanitarian Award
      • RETAIL TIRES
      • SERVICE ZONE
      • TIRE MAKERS
      • Best Places to Work
      • RUSSIA WAR IN UKRAINE
    • Aligning with ADAS
    • Data
      • DATA STORE
    • Custom
      • SPONSORED CONTENT
    • Events
      • ASK THE EXPERT
      • LIVESTREAMS
      • WEBINARS
      • SEMA LIVESTREAMS
    • Resources
      • DIRECTORY
      • CLASSIFIEDS
      • SHOP FLOOR
        • BALANCING
        • DEMOUNTING
        • SAFETY
        • TIRE REPAIR
        • TPMS
        • TRAINING
        • VEHICLE LIFTING
        • WHEEL TORQUE
      • AWARDS
        • Best Places to Work
    • ADVERTISE
    • DIGITAL EDITION