SAN RAFAEL, CUAUHTÉMOC, México — La producción de vehículos livianos de México ha llegado a un número sin precedentes, alcanzando los 3.399.076 en 2015 (5,6 por ciento más que el total producido en 2014, que fue de 3.219.786).
La industria ensambló un récord de 222.941 unidades en diciembre, lo cual es 6,9 por ciento más que las 208.498 unidades producidas en el mismo mes del año anterior, según lo indicó el grupo comercial de la industria automotriz Asociación Mexicana de la Industria Automotriz AC (AMIA).
Las exportaciones de vehículos también alcanzaron niveles históricos, no solo de manera acumulativa, sino también en el mes de diciembre. En el año, alcanzaron los 2.758.896 de vehículos, lo que implica un aumento del 4,4 por ciento, teniendo en cuenta el total de 2.642.887 de 2014. Mientras que solamente en el mes de diciembre se llegó a 206.651 vehículos, esto es, 5,9 por ciento más en comparación con los 195.091 de diciembre de 2014.
Las ventas de vehículos livianos nuevos al público creció 19 por ciento el año pasado, alcanzando un total de 1.351.648, en comparación con los 1.135.409 de 2014.
De acuerdo a Tom Grávalos, presidente de la asociación de neumáticos mexicana Cámara Nacional de la Industria Hulera (CNIH), con sede en San Rafael, Cuauhtémoc, el mercado de fabricantes de equipos originales (OEM, por sus siglas en inglés) de México es de 15 millones de neumáticos, mientras que el mercado de repuestos está en el rango de 28 a 30 millones de neumáticos.
“Alrededor del 75 por ciento de la demanda está cubierta” por el mercado de neumáticos en México, comentó el Sr. Grávalos a Tire Business en una entrevista.
Los resultados de la industria automotriz mexicana se contrastan de manera llamativa con aquellos de Brasil y Argentina.
Brasil ensambló 2.333.903 de vehículos livianos en 2015 (21,6 por ciento menos que los 2.975.440 de vehículos ensamblados en 2014), según indicó la AMIA. La producción de Argentina fue de 526.657, esto es, 11,8 por ciento por debajo del total alcanzado en 2014, que había sido de 596.842.
Con 139.757 vehículos, la producción de Brasil en diciembre fue 29,9 por ciento inferior que la del mismo mes en 2014, que había sido de 199.502. Mientras que la de Argentina fue de 31.485, esto es, 20,3 por ciento inferior en comparación a los 39.494 durante el mismo mes en 2014, según informó AMIA.
Stephen Downer es un escritor freelance ubicado en México que cubre ese país y América Latina para Tire Business y su boletín de noticias digital de América Latina.