Por Stephen Downer, Especial para Tire Business
CIUDAD DE MEXICO — El sector de suministros automotrices continuará creciendo en 2016 pero lo hará a un paso más lento, expresó el jefe de la asociación nacional de suministros automotrices.
“Esperamos un 2016 próspero. Pero hoy día un buen año implica un crecimiento del 4 a 5 por ciento porque las últimas noticias sobre la economía americana no son tan buenas como las del año pasado”, comentó Oscar Albín a Tire Business en una entrevista.
El Sr. Albín, presidente de la Industria Nacional de Autopartes AC (INA), expresó que las ventas de la industria en el 2015 fueron de $85 mil millones, 6 por ciento más que en 2014.
“El crecimiento será menor que en 2015 porque la situación económica global afectará la economía americana”, dijo en inglés, agregando que el 70 de la producción de los proveedores automotrices de México se exporta a los Estados Unidos.
El Sr. Albín comentó que se siente satisfecho con el apoyo que los gobiernos federales y estatales de México brindan a los proveedores. No obstante, advirtió que la industria enfrenta una escasez de mano de obra cualificada en algunos estados, “especialmente en estados como Guanajuato.
“Creemos que esto es algo que los gobiernos locales serán capaces de resolver. Estamos intentando lograr obtener estudiantes más cualificados de las escuelas técnicas y pensamos que de esa manera podremos cerrar la grieta. Esto tomará otros tres años”.
Guanajuato, al norte-centro de México, es uno de los estados más industrializados del país y ha atraído las principales inversiones automotrices en los últimos años.
Pirelli Neumaticos S.A. de CV sobrepasó un hito de producción, la 5 millonésima unidad producida en su planta de Silao, Guanajuato, en junio de 2015, tres años después de que se inició la producción en sus instalaciones.
Stephen Downer es un escritor freelance ubicado en México que cubre ese país y América Latina para Tire Business y su boletín de noticias digital de América Latina.