CIUDAD DE MÉXICO — Yokohama Tire Corp (YTC) tiene como meta tener 100 tiendas identificadas en México para cuando su empresa matriz, Yokohama Rubber Company Ltd., celebre su 100° aniversario en 2017.
En la actualidad, el fabricante de neumáticos con sede en Santa Ana, California, está a tres cuartos de camino para lograr el objetivo en el país: “Hoy tenemos 60 tiendas identificadas en México. Tenemos la intención de tener 100 para el momento de nuestro 100° aniversario en 2017”, dijo Percy Cottle, gerente de zona de exportación de YTC, a Tire Business en una entrevista telefónica a comienzos de noviembre.
YTC lanzó su subsidiaria mexicana, Yokohama Tire México S de RL de CV (YTMX), a comienzos de 2013. Esa unidad comenzó importando neumáticos para consumidores, comerciales y todoterreno (OTR) oficialmente en México el 1° de mayo de ese año.
Gary Nash, presidente de YTMX, dijo al poco tiempo que la compañía deseaba tener por lo menos un distribuidor en cada uno de los 31 estados de México y uno en el distrito federal, el cual incluye la Ciudad de México.
Pero el Sr. Cottle dijo que el plan ha cambiado un poco. “La intención original era tener un vendedor principal en cada estado… y en las tres ciudades principales, Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey; probablemente tendremos dos o tres, según el tamaño del vendedor.
“Hemos cambiado un poco debido a que hemos encontrado que algunos vendedores no han podido satisfacer nuestras necesidades en muchos estados. Por lo tanto, en algunos casos, en ciudades pequeñas como La Paz, hemos optado por mantener vendedores que tienen varias sucursales en diferentes ciudades”.
El Sr. Cottle dijo que el crecimiento de Yokohama en México “no nos ha sorprendido. Traemos más de la estrategia de Estados Unidos en oposición a una estrategia estilo mexicano, de tipo estandarizado… No vivimos en aislamiento y esto nos ha hecho populares. Yokohama es menos conflictiva que otras marcas. Tratar con nosotros es más fácil”.
Agregó que Yokohama es “extremadamente agresivo” en su estrategia de marketing, “pero estamos tratando de evitar los errores que otras marcas están cometiendo. Al observar y aprender, estamos tratando de evitar eso”. No dijo qué errores creía que otras compañías estaban cometiendo.
“El mercado ha cambiado”, según el Sr. Cottle, “y las marcas que son parte de la CNIH (Cámara Nacional de la Industria Hulera), la asociación de la industria del hule de México, han tenido que adaptarse dramáticamente en los últimos par de años”.
El mercado mexicano está “más abierto” que antes, debido en gran medida a las importaciones chinas, dijo.
En una entrevista con Tire Business al poco tiempo de tomar el liderazgo de YTMX, el Sr. Nash dijo que el 60 por ciento de los neumáticos vendidos por YTMX en 2014 fue de neumáticos para consumidores o para automóviles de pasajeros.
Pero el Sr. Cottle dijo que el porcentaje de neumáticos para consumidores ha aumentado “casi el 70 por ciento”, con los productos comerciales y OTR representando el 15 por ciento cada uno del resto.
“Si tomamos nuestro tamaño en consideración”, continuó, “somos una subsidiaria y somos, en proporción, muy agresivos”.
El Sr. Cottle ve únicamente crecimiento en el futuro para el sector de neumáticos en México. “Las fuerzas económicas son tan fuertes y grandes”, dijo, refiriéndose a las industrias como la automotriz, “que solamente un gobierno verdaderamente perturbador las podría derrumbar”.
Dijo que cree que la logística será “el nombre del juego” en lo que respecta al desarrollo industrial y económico, y en términos logísticos, México está en el lugar correcto geográficamente.
Los OEM que se están apresurando a construir plantas de ensamblaje en México “saben esto mejor que nadie en el mundo”, agregó.
Stephen Downer es un escritor freelance ubicado en México que cubre ese país y América Latina para Tire Business y su boletín de noticias digital de América Latina.