Skip to main content
Sister Publication Links
  • Rubber News
  • European Rubber Journal
Subscribe
  • Login
  • Register
  • Subscribe
  • Current Issue
  • BEST PLACES TO WORK
  • News
    • HUMANITARIAN
    • TIRE MAKERS
    • COMMERCIAL TIRE
    • GOVERNMENT & LAW
    • MERGERS & ACQUISITIONS
    • OBITUARIES
    • OPINION
    • MID YEAR REPORT
    • SERVICE ZONE
  • ADAS
  • Data
    • DATA STORE
  • Custom
    • SPONSORED CONTENT
  • Resources
    • Events
    • DIRECTORY
    • CLASSIFIEDS
    • SHOP FLOOR
    • AWARDS
    • ASK THE EXPERT
    • LIVESTREAMS
    • WEBINARS
    • SEMA LIVESTREAMS
    • RUBBER NEWS EVENTS
    • BALANCING
    • DEMOUNTING
    • SAFETY
    • TIRE REPAIR
    • TPMS
    • TRAINING
    • VEHICLE LIFTING
    • WHEEL TORQUE
    • Best Places to Work
  • ADVERTISE
  • DIGITAL EDITION
MENU
Breadcrumb
  1. Home
  2. Latin America
November 18, 2015 01:00 AM

OPINIÓN: Fabricantes latinoamericanos de neumáticos toman responsabilidad medioambiental en serio

Patricia Maroday, especial para Tire Business
  • Tweet
  • Share
  • Share
  • Email
  • More
    Print
    Mercatrade S.A. photo
    Patricia Maroday

    COLÓN, Panamá — En el pasado, la industria latinoamericana de fabricación de neumáticos estaba bien lejos de ser vista como amiga del medio ambiente. 

    Una imagen de pilas de neumáticos quemándose y niños jugando en calles altamente contaminadas es a menudo una impresión que personas asociarían con esta industria. Hoy, afortunadamente, los fabricantes de neumáticos en América Latina se han convertido en líderes regionales medioambientales, estableciendo estándares de excelencia mientras son ejemplos para todos los negocios en América Latina.

    Alcance comunitario, protección del ambiente 

    Durante los años, los fabricantes de neumáticos no han sido las únicas partes culpables de contaminar el medioambiente en América Latina. El desecho de neumáticos por las personas que los compran ha sido también un contribuidor significante, a menudo debido a una falta de compresión y educación. Sin embargo, muchos fabricantes principales de neumáticos en América Latina están trabajando diligentemente para informar a las comunidades sobre las mejores maneras de desechar sus neumáticos y algunos hasta proveen incentivos por neumáticos usados que más tarde serán usados por un fabricante para crear prácticas más sostenibles de producción.

    Los programas de alcance  comunitario están ayudando a mejorar la calidad de vida para todas las personas en América Latina en vez de solo en las comunidades en que las compañías producen sus productos.

    Como ejemplos de esfuerzos de protección del medioambiente, tanto Bridgestone Corp. como Pirelli S.p.A. han establecido esfuerzos extensos de conservación y medioambiente en América Latina y otras regiones.

    Bridgestone también está trabajando para reducir sus emisiones de CO2 al 35 por ciento y al 50 por ciento para los años 2020 y 2050 respectivamente. La compañía ha establecido 10 hábitats de vida salvaje, varias instalaciones de cero desechos al vertedero en toda América. El fabricante de neumáticos también está trabajando para crear un material de caucho más sostenible que replique la alta calidad de los materiales existentes de caucho natural simplemente de una fuente sostenible más diversificada por medio de la planta de desierto guayule. 

    Los estándares medioambientales que estas organizaciones están estableciendo, en algunos casos, son más altos que aquellos que practican en sus países nativos. Mientras crean instalaciones en América Latina, están trabajando para mejorar la calidad general de vida para todos al crear trabajos, implementar programas de alcance comunitario y proteger los medioambientes locales.

    Las instalaciones de América Latina son un ejemplo regional

    Al seleccionar nuevos lugares de expansión, estos fabricantes de neumáticos tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de todas las personas en una comunidad. Consideran un número de aspectos como una fuerza laboral profesional, logística, distribución, infraestructura, impacto medioambiental y más. Luego, construyen los lugares más ecológicos posibles y hasta han ganado un número de premios medioambientales tanto a nivel local como regional. 

    Goodyear, por ejemplo, recientemente comenzó su construcción en una instalación de fabricación de neumáticos de cero solventes y cero desechos a vertedero en San Luis Potosí, México. El fabricante con sede en Akron ahora tiene un número de este tipo de instalaciones en el mundo. Goodyear dijo que la ubicación de San Luis Potosí empleará varias de las mejores prácticas medioambientales como el uso de gas natural en vez de petróleo para energizar varios procesos, iluminación LED energéticamente eficiente y lo que la compañía describe como un sistema de excelencia para recolectar polvo de los procesos de producción que normalmente serían liberados al aire y significativamente reducir la calidad del aire para la población local.

    Cuando Pirelli abrió una instalación de vanguardia ecológica y sostenible en Bahía, Brasil, rápidamente recibió el alabo a nivel local y regional. Esta instalación utiliza gas natural; una máquina de alta tecnología recolecta el 95 por ciento de agua usada en todo el proceso y el consumo interno, y tecnologías solar y termal crean una ubicación más limpia. 

    El fabricante de neumáticos italiano ha mantenido este estándar por años y mejoró enormemente estos estándares con su primera planta mexicana en 2012 en su camino para alcanzar sus objetivos agresivos medioambientales y sostenibles de toda la compañía. Y Pirelli es parte del Proyecto de Revelación de Carbón (CDP) además de un número de mejores prácticas aún más sostenibles y ecológicas a nivel corporativo.

    Estas prácticas medioambientales son solo el comienzo de un éxito de larga data en la industria de neumáticos en América Latina. Estos esfuerzos de construir nuevas fábricas y mejorar las infraestructuras existentes junto con nueva tecnología y reciclado de neumáticos son cada vez más importantes.

    Estas iniciativas progresivas actualmente ayudan a mantener los costos de neumáticos para consumidores a un nivel razonable mientras la demanda aumenta en toda América Latina y el número de recursos de caucho natural continúa declinando.

    El comercio y las preferencias de consumidores en América Latina en toda la industria están cambiando además de la cultura de negocios sudamericana en general. Más clientes está demandando neumáticos de alto valor agregado (HVA) para consumidores sobre neumáticos de bajo valor agregado (LVA) y eso está afectando directamente la necesidad de prácticas de negocios más sofisticadas y ecológicas en toda América Latina. 

    América Latina tiene una ubicación geográfica atrayente 

    Mientras que uno podría concluir que América Latina continuará siendo una ubicación geográfica más atrayente para servir a América y otras regiones del mundo, la industria de neumáticos tiene sus propios desafíos, particularmente debido a las iniciativas costosas para actualizar instalaciones más viejas en varios países. 

    Para un mayor impacto, los fabricantes de neumáticos de América, como un todo, están trabajando juntos para crear una cooperación codificada y establecer mejores prácticas más amplias en la producción para proteger el futuro de todas las comunidades en el hemisferio occidental. Estas compañías están trabajando para crear nuevos trabajos, proteger el medioambiente y fortalecer a las comunidades a través de la educación.   

    El poder de estos esfuerzos unificados está cambiando la cara de una industria y las vidas de millones, una instalación a la vez.

     

    Patricia Maroday es cofundadora y una “entusiasta miembro de equipo” de Colón, Mercatrade S.A. con sede en Panamá. La firma es una plataforma digital de negocios que ayuda a compañías B2B internacionales  a aumentar su exposición en línea y su participación en el mercado de América Latina. Más información disponible en su sitio web www.Mercatrade.com. La Srta. Maroday dice que participa en blogs, viaja y ama la combinación de marketing, tecnología y América Latina.

     

    Fuentes de artículos:

    1) http://www.bridgestone.com/responsibilities/environment/

    2) http://www.pirelli.com/corporate/en/sustainability/default.html

    3) http://www.pirelli.com/corporate/en/press/2003/09/12/pirelli-opens-new-tyres-factory-in-brasil/

    4) http://www.wsj.com/articles/SB10001424052702303640104577438882915721386

    5) http://mexiconewsdaily.com/news/goodyear-plant-to-open-in-2017-in-slp/

    Related Articles
    En Englais: OPINION: Latin American tire makers taking environmental responsibi…
    En Englais: OPINION: Latin American tire makers taking environmental responsibi…
    Letter
    to the
    Editor

    Do you have an opinion about this story? Do you have some thoughts you'd like to share with our readers? Tire Business would love to hear from you. Email your letter to Editor Don Detore at [email protected].

    Most Popular
    1
    Goodyear to trim jobs amid 'uncertain' economic outlook
    2
    Natural rubber production impacted by ‘severe' leaf disease outbreak
    3
    Point S launches aggressive growth plan
    4
    Yokohama secures OE fitments on 2023 Prius models
    5
    Executives on the move: Hankook promotes key U.S. positions
    SIGN UP FOR NEWSLETTERS
    EMAIL ADDRESS

    Please enter a valid email address.

    Please enter your email address.

    Please verify captcha.

    Please select at least one newsletter to subscribe.

    Newsletter Center

    Staying current is easy with Tire Business delivered straight to your inbox.

    SUBSCRIBE TODAY

    Subscribe to Tire Business

    SUBSCRIBE
    Connect with Us
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Twitter
    • Instagram
    • RSS

    Our Mission

    Tire Business is an award-winning publication dedicated to providing the latest news, data and insights into the tire and automotive service industries.

    Reader Services
    • Staff
    • About Us
    • Site Map
    • Industry Sites
    • Order Reprints
    • Customer Service: 877-320-1716
    Partner Sites
    • Rubber News
    • European Rubber Journal
    • Automotive News
    • Plastics News
    • Urethanes Technology
    RESOURCES
    • Advertise
    • Privacy Policy
    • Privacy Request
    • Terms of Service
    • Media Guide
    • Editorial Calendar
    • Classified Rates
    • Digital Edition
    • Careers
    • Ad Choices Ad Choices
    Copyright © 1996-2023. Crain Communications, Inc. All Rights Reserved.
    • BEST PLACES TO WORK
    • News
      • HUMANITARIAN
      • TIRE MAKERS
      • COMMERCIAL TIRE
      • GOVERNMENT & LAW
      • MERGERS & ACQUISITIONS
      • OBITUARIES
      • OPINION
      • MID YEAR REPORT
      • SERVICE ZONE
    • ADAS
    • Data
      • DATA STORE
    • Custom
      • SPONSORED CONTENT
    • Resources
      • Events
        • ASK THE EXPERT
        • LIVESTREAMS
        • WEBINARS
        • SEMA LIVESTREAMS
        • RUBBER NEWS EVENTS
      • DIRECTORY
      • CLASSIFIEDS
      • SHOP FLOOR
        • BALANCING
        • DEMOUNTING
        • SAFETY
        • TIRE REPAIR
        • TPMS
        • TRAINING
        • VEHICLE LIFTING
        • WHEEL TORQUE
      • AWARDS
        • Best Places to Work
    • ADVERTISE
    • DIGITAL EDITION