FINDLAY, Ohio. El ingreso neto de Cooper Tire & Rubber Co aumentó 56 por ciento a $59.6 millones y sus ingresos operativos saltaron un 29.8 por ciento a $99.4 millones, a pesar de una caída de 15.4 por ciento en ventas a $751.8 millones en el segundo trimestre que terminó el 30 de junio, en comparación con el periodo del año pasado.
Cooper atribuyó la reducción de ventas a la ausencia de Cooper Chengshan Tire (CCT), la anterior asociación en participación de la empresa en China. Cooper vendió su interés en la asociación en participación durante el cuarto trimestre de 2014. El fabricante de neumáticos dijo que CCT aportó ventas de $172 millones, neto de las eliminaciones entre empresas, en el segundo trimestre del 2014.
Sin incluir el impacto de CCT, las ventas del segundo trimestre del 2015 aumentaron 5 por ciento como resultado de un mayor volumen de unidades de $64 millones, con aumentos en los segmentos de las Américas e internacionales, dijo Cooper. El aumento de volumen de unidades fue parcialmente compensado por un precio y mezcla desfavorable de $20 millones, relacionado con menores costos de materia prima y un cambio de divisas negativo de $8 millones.
La utilidad operativa, sin incluir CCT, aumentó más del 90 por ciento, debido a costos de materia prima favorables de $76 millones, un mayor volumen de $14 millones y menor responsabilidad y venta de productos, costos generales y administrativos de $5 millones, dijo Cooper.
Estos beneficios fueron parcialmente contrarrestados por un precio y mezcla desfavorables de $27 millones, $13 millones de mayores costos de manufactura y $7 millones de otros costos y el impacto del cambio de divisas. Los mayores costos de manufactura fueron principalmente en el segmento de las Américas, donde Cooper dijo que incurrió costos relacionados con la reconfiguración de la planta para cumplir con la demanda de neumáticos de mayor valor así como también las inversiones en capacidades técnicas y el aumento en el gasto de pensiones.
"Nuestro desempeño en el segundo trimestre fue muy sólido pues continuaron las tendencias positivas del primer trimestre, dando a Cooper una sólida primera mitad del 2015", dijo Roy Armes, Director, CEO y Presidente de Cooper con sede en Findlay.
"Este fue un segundo trimestre récord de utilidad operativa para la empresa. El segmento de las Américas publicó otro trimestre de resultados extraordinarios con un crecimiento continuo del volumen de unidades y un margen operativo de 16 por ciento, que está muy por encima de nuestro objetivo total de la empresa a largo plazo.
"Los volúmenes de unidades aumentaron en los segmentos de las Américas e internacional, con aumentos de dos dígitos en volúmenes de unidades en China, sin incluir CCT, y Latinoamérica. Esto demuestra que nuestros esfuerzos para crecer en estos mercados de rápida expansión están funcionando a medida que continuamos ejecutando nuestro plan de crecimiento estratégico global".
Los gastos de capital en el segundo trimestre sumaron un total de $41 millones en comparación con $36 millones en el mismo periodo de tiempo el año pasado. Se espera que los gastos de capital sean mayores en los trimestres restantes de 2015, en comparación con los periodos del año anterior y tener un total de entre $205 millones y $215 millones para el año completo a medida que la empresa invierte en equipo y capacidades para apoyar el crecimiento.
Los ingresos operativos del segundo trimestre para el segmento de las Américas aumentaron un 67.5 por ciento a $108.6 millones pues las ventas incrementaron 5.3 por ciento a $673 millones, en comparación con el trimestre del año pasado.
El envío de unidades aumentó 7.3 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado. El aumento fue impulsado en gran parte por mayores ventas de unidades de neumáticos para camiones ligeros y SUV, apoyados por una capacidad de producción adicional para estos neumáticos debido a la reconfiguración reciente de la empresa en cuanto a la capacidad de manufactura, dijo Cooper. Los envíos totales de neumáticos para vehículos ligeros de la empresa en Estados Unidos aumentaron 8.2 por ciento durante el trimestre.
El segmento internacional reportó una pérdida operativa de $3.6 millones pues las ventas disminuyeron 61.8 por ciento a $124.9 millones en comparación con el periodo el año pasado. La disminución se atribuyó principalmente a una caída de $198 millones, antes de las eliminaciones de entre empresas, debido a la ausencia de CCT. Sin incluir el impacto de CCT, las ventas disminuyeron $4 millones, ya que el mayor volumen de unidades de $17 millones no fue suficiente para compensar los $13 millones de precio y mezcla desfavorable en relación con los costos menores de materia prima y $8 millones de cambio de divisas negativo, dijo Cooper.
El volumen de unidades aumentó en Europa, pero las ventas se redujeron debido a la presión competitiva en el precio y el impacto del cambio de divisas. El volumen de unidades en China también fue un poco más alto debido al aumento de ventas en el mercado doméstico de China que se atribuyó a un mayor volumen de unidades de equipo original, lo que contrarrestó la caída impulsada por la tarifa en exportaciones a Estados Unidos.
La primera mitad
Los ingresos netos de Cooper durante la primera mitad aumentaron repentinamente 20 por ciento a $100.3 millones y los ingresos operativos aumentaron 7.8 por ciento a $169.8 millones a medida que las ventas disminuyeron 16 por ciento a $291.6 millones en comparación con el periodo del año pasado.
Para su segmento de las Américas, los ingresos operativos aumentaron 48.8 por ciento a $198.6 millones mientras que las ventas incrementaron lentamente 5.7 por ciento a $1.27 mil millones.
El segmento internacional sufrió una pérdida operativa de $6.4 millones en comparación con un resultado de ganancias de $49.6 millones de hace un año. Las ventas disminuyeron un 63.6 por ciento a $231.9 millones.
Pronóstico
Cooper reportó que en su segundo trimestre los costos de materia prima disminuyeron alrededor de 3 por ciento en comparación con el primer trimestre de 2015 y el índice de materia prima interna de la empresa disminuyó de 159.0 en el primer trimestre a 153.5 en el segundo trimestre. Cooper anticipa que los costos de la materia prima aumentarán levemente en la segunda mitad del 2015, en comparación con el segundo trimestre de 2015.
Se espera que los costos sean mayores en el segmento de las Américas en la segunda mitad de 2015 en comparación con la primera mitad del año. Además de la estacionalidad normal, el aumento de costos esperados incluye el momento oportuno para los programas de mercadotecnia del producto y marca este año y los ajustes a la valoración del inventario LIFO de Cooper debido a menores niveles de inventario proyectado, dijo el fabricante de neumáticos.
"A medida que analizamos la segunda mitad de 2015 esperamos que los mercados globales de neumáticos sigan siendo altamente competitivos", continuó el Sr. Armes. "Nuestros productos nuevos y la mejora de la mezcla de ventas enfocados en neumáticos de mayor valor y mayor margen coloca a Cooper en una buena posición en ese ámbito. Durante todo el año, esperamos superar el crecimiento de volumen de unidades de la industria en Estados Unidos y continuar un crecimiento sólido de volumen de unidades en los mercados internacionales. Nuestro éxito en el crecimiento de volúmenes de unidades en el segmento internacional en el segundo trimestre es alentador y continuaremos enfocándonos en el crecimiento en todas las regiones. Estamos comprometidos a realizar inversiones adecuadas para apoyar nuestros planes de crecimiento estratégico.
"En la segunda mitad de 2015, anticipamos que Cooper incurrirá costos de materia prima y otros costos ligeramente mayores lo que disminuirá un poco la solidez de los márgenes de utilidad operativa que tuvimos durante la primera mitad de este año y afectará lo que tradicionalmente es nuestra mejor mitad del año".
El Sr. Ames mencionó que el fabricante de neumáticos anticipa "que la rentabilidad mejorará en la segunda mitad de 2015 en nuestro segmento internacional, al tiempo que aún genera una pequeña pérdida operativa en el año completo. El margen operativo completo de la empresa para 2015 se espera que esté por encima del extremo superior de nuestro objetivo de medio ciclo de 8 a 10 por ciento, pero por debajo de los resultados de la primera mitad de este año debido a los aumentos esperados de los costos descritos en esta publicación", añadió.